Inicio Blog Página 89

¿Quieres saber lo que de verdad importa?

0
lo que de verdad importa

lo que de verdad importa

Madrid ha sido escenario, un año más, de una cita muy especial. Un encuentro que con su nombre nos recuerda que protestar no vale siempre, que hay gente que es más y mejor pese a no tenerlo fácil y que cada vez nos alejamos más de aquello que le da nombre: de lo que de verdad importa.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid ha acogido este encuentro con los valores, que cada año gana asistentes, ávidos de historias conmovedoras. La primera de esta edición, la de Pepe Romano. Drogadicto y alcohólico a edad muy temprana, se distancia de su familia y ve morir a varios de sus mejores amigos. Vacío y sin rumbo, con 21 años su familia le obliga a ir a un centro de rehabilitación. Sabe que es su última oportunidad y no la deja escapar. Hoy es un hombre de provecho, que comparte encuentro con Juan Pablo Escobar, el hijo del narco más famoso de todos los tiempos, rebautizado como Sebastián Marroquín. Su nueva vida le ha llevado a promover la recuperación de los valores humanos perdidos en la “Guerra contra las Drogas” a través del diálogo, la reconciliación y el perdón a los hijos de las víctimas de la violencia ejercida en el pasado por su padre. “La gente creía que teníamos mucha fortuna y así era, pero vivíamos prisioneros en nuestro propio hogar y pasando hambre”. “Yo le decía a mi padre que el hecho de que a mí me hubieran puesto una bomba no me daba ninguna autoridad para poner yo una bomba a nadie”. Sebastián Marroquín es hoy todo un ejemplo de humildad y perdón.

El Congreso Lo Que De Verdad Importa  (LQDVI) es un encuentro gratuito, apolítico y abierto a todas las creencias, que se celebra en las principales ciudades españolas, con el fin de acercar a los jóvenes valores universales (como la tolerancia, la superación, el respeto o la solidaridad) a través de historias en primera persona. Miles de jóvenes aprenden de estas  impactantes historias cómo enfrentarse a los peores retos de la vida y cómo levantarse con garbo y seguir adelante, sin perder el norte.

Los participantes en estos congresos han escuchado a personas como William Rodríguez, superviviente del 11-S; Jaume Sanllorente, fundador de la ONG ‘Sonrisas de Bombay’; Bosco Gutiérrez, arquitecto mexicano secuestrado durante 9 meses; o Nando Parrado, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo de Los Andes. Toni Nadal, ex entrenador personal de Rafa Nadal; Pablo Pineda, primer europeo con síndrome de Down universitario o Pedro García Aguado, campeón del mundo de Waterpolo que superó su adicción a las drogas y ahora conduce los programas televisivos ‘Hermano Mayor’ y ‘El Campamento’.

LQDVI se celebró por primera vez en el año 2007 con una primera edición en Madrid, en la que participaron más de 3.000 jóvenes universitarios y preuniversitarios. Tras esta primera edición comenzaron a surgir peticiones y actualmente se celebra en once ciudades españolas, entre las que se encuentran Bilbao, Valencia, Sevilla, Barcelona, Zaragoza o Palma de Mallorca.

Nuevo libro, nuevos ejemplos

Y en este encuentro con los valores de siempre se presentó una nueva edición del libro LQDVI, que este año cambia de color en un guiño ecologista. “Es un honor haber contado con Jane Goodall para el prólogo en esta edición, todo un ejemplo de generosidad”, explican sus responsables. “Testimonios de superación, coraje, emprendimiento, alegría, solidaridad… Te animamos a que descubras las 15 nuevas y maravillosas historias que hay dentro de él. Sin duda, el mejor regalo para estas navidades”.

lo que de verdad importa

¿Ser de buena familia ayuda a tener un mejor empleo?

0
Informe empleo

Silvia Avram, de la Universidad de Essex; y Olga Cantó, de la Universidad de Alcalá y la Red Equalitas son las autoras de un artículo publicado por el Observatorio Social de La Caixa que responde que sí, que si una familia está bien situada socialmente, sus hijos tienen mayores y mejores oportunidades de encontrar un buen empleo; independientemente de la formación que hayan recibido.

Este dato está apoyado por los resultados de otros muchos estudios que las autoras han analizado, realizados para países anglosajones y escandinavos, que indican “que tener un buen origen familiar aumenta las posibilidades de alcanzar un buen nivel de estudios y también de conseguir una mejor situación laboral, cualquiera que sea el nivel de formación alcanzado”.

Pese a que las diferencias afectan a todos los países, en algunos es más palpable: “En España e Italia las diferencias de calidad del empleo debidas al origen social son mayores que en otros países. Es decir, si tenemos dos personas con la misma formación, pero descendientes de familias de distinta posición en la escala social, en estos dos países tendrá más posibilidades de encontrar un buen empleo la que pertenezca a una familia mejor posicionada socialmente. En España, el origen social alto es particularmente relevante para evitar empleos más inseguros y peor pagados. Por último, un dato para la esperanza: el impacto del origen familiar en las oportunidades laborales no parece haber cambiado durante la recesión ni ser distinto para individuos de distintas edades”, explican las autoras.

 

Se buscan talentos jóvenes. Recompensa: emprender en Silicon Valley

0
sillicon valley

“El mundo ha sido desarrollado por los adultos y para los adultos, pero nosotros también vivimos en él”, con esta frase, el fabricante de coches Audi espolea a los más jóvenes y les invita a participar en una iniciativa, Audi Creativity Challenge, que pretende encontrar formas para cambiar el mundo, a golpe de transformación, de innovación.

“Si algo tenemos es que somos creativos por naturaleza. Estamos equipados para ello y sabemos que nuestra energía creadora puede aportar mucho a la sociedad”. Dar voz a todas las ideas, proyectos e iniciativas que siempre han tenido los jóvenes es el punto de partida de esta competición en la que se les invita a repensar el mundo en el que viven. Su capacidad para ello es, según los responsables de esta iniciativa, “tan buena, sino mejor, como la de los adultos” [sic].

Cread un equipo de tres compañeros y buscad un buen Driver que os ayude a ser realmente mejores. Vuestro reto será encontrar soluciones para innovar en educación. Si vuestra idea supera todas las fases y acaba como ganadora, disfrutaréis de una experiencia única en Silicon Valley para desarrollar completamente vuestro proyecto siguiendo el Método Lombard”.

Ambiciosa y atractiva, esta iniciativa ha alcanzado su tercera edición y en esta ocasión, el reto al que deberán hacer frente es encontrar una manera innovadora de motivar el aprendizaje entre los estudiantes. “Se buscan ideas sobre cómo integrar las tecnologías emergentes para hacer más atractivos los contenidos, nuevas experiencias educativas que ayuden a potenciar la adquisición de conocimiento por parte de los estudiantes o soluciones que puedan impulsar la participación activa de los estudiantes en su educación”.

La competición se dirige a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio de toda España, que pueden participar formando equipos de tres estudiantes más un tutor que supervise y coordine su proyecto.

La inscripción se puede realizar ya en la plataforma digital a través de la cual -y con el complemento de una app gamificada- recibirán los materiales educativos diseñados especialmente para esta competición. Tanto la inscripción como la participación son gratuitas.

Entre los equipos inscritos que hayan superado las cuatro fases de clasificación, se seleccionará un Top10 que concurrirá en una gran final el próximo mes de junio. El equipo ganador disfrutará de una experiencia única: un exclusivo curso de creatividad durante todo el mes de julio de 2018 en Silicon Valley. Allí podrán desarrollar con más profundidad el proyecto ganador y tendrán la oportunidad de visitar empresas punteras como Facebook, Twitter, Google, Ebay o Dropbox.

Regalos educativos y solidarios, ¿quién da más?

0
regalos solidarios

Un saco de maíz para plantar nuevas esperanzas, libros para escapar del destino, vacunas para burlar a la muerte, dos gallinas y un gallo para tener huevos o el sueldo de un profesor… Todo es posible si en estas fiestas dejamos el consumismo más manido a un lado y optamos por dar algo más…

Regalos de empresa diferentes

regalos solidarios

¿Otra cesta? ¿Bebidas y polvorones? ¡Un jamón! Este año, los regalos de empresa pueden ser muy diferentes. Con EducoBox, clientes o empleados elegirán el regalo solidario que ellos enviarán a niños necesitados. Existen tres tipos de cajas: una de 30€, otra de 50€ y la tercera de 100 €. Un ejemplo: con la caja de 30€ podrán elegir entre un kit con materiales escolares, ayuda para reconstruir una escuela, un saco de maíz o medicamentos para tratar la malaria.

Regala Unicef, regala vida

regalos solidariosregalos solidarios

El catálogo de regalos solidarios de Unicef cada año se amplía con productos -cada vez más chulos- fabricados en todos los puntos del planeta. Bonitas y coloridas pulseras, que se pueden comprar por 4,50€; o la USB más molona, a la venta por 16€. Regala oportunidades para los demás y todos te lo agradecerán. Algunos, además, no lo olvidarán nunca.

“Algo más que un regalo”

Oxfam Intermón te permite hacer un regalo aquí y ayudar allí. Por 12€ puedes dar a tu amig@ la oportunidad de hacer llegar material educativo básico para las escuelas de Niassa y si os juntáis unos cuantos, con 273€ podréis regalar el sueldo de un profesor. Poco aquí, pero un sueldo digno en Mozambique, donde antes no cobraban por dar clase.

Más que palabras

Si quieres dar un mensaje de solidaridad en tu centro, a tus alumnos, a tu familia o a tus compañeros, regala el bloc de notas de Vicente Ferrer. En él se puede leer: “El reto más grande de la sociedad es la erradicación de la pobreza. Este es el deber de la humanidad”. Toda una declaración de principios, por 3,50€.

 

Bolis y cuadernos “salvadores”

regalos solidariosRegalos de empresa diferentes

Hasta el 7 de enero, Un juguete, una ilusión pone a la venta un boli mágico con el que ganan dinero para fabricar juguetes nuevos que envían a niños sin recursos de todo el mundo. Este año, el boli no está solo: han diseñado un cuadernos con 158 páginas en blanco para que escribáis lo que queráis: desde la lista de la compra, a las reuniones de la próxima semana, pasando por los nuevos retos de 2018 o la dieta semanal…

 

 

Si quieres cobrar más, aprende alemán

0
estudiar alemán

Cuáles son los idiomas más rentables en la empresa y por qué son las preguntas que se han planteado los responsables de ForexBonuses.org. Con las respuestas han elaborado una lista con las 10 “segundas lenguas” más valoradas.

A la cabeza se encuentra el alemán, un idioma hablado por 129 millones de personas en el mundo, que proporciona 24.000 libras anuales de ventaja a quienes lo dominan como segunda lengua.

En segundo lugar aparece el francés, presente de forma oficial en 41 países y que proporciona 21.757 libras de ventaja. El estudio calcula que hay unos 229 millones de personas angloparlantes en el mundo.

Quienes esperaran el castellano o el mandarín en el podio se llevarán una sorpresa al saber que en tercer lugar se encuentra el ruso, un idioma que solo es oficial en cinco países, hablado por 267 millones de personas. Quienes lo dominen, además de su lengua natal, tendrán una ventaja salarial de más de 31.000 libras.

El español se encuentra en el top 5, tras el árabe  (hablado por más de 422 millones de personas). A quienes no tengan el castellano como lengua nativa, el dominio de nuestra lengua les proporcionará un extra anual de más de 25.500 libras; frente a las 29.000 del árabe.

Inteligencia artificial y chatbots, protagonistas de Expolearning 2018

0
chatbots

chatbots

IFEMA Y AEFOL calientan motores: los días 1 y 2 de marzo tendrá lugar el 17 Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOLEARNING, en la Feria de Madrid, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN.

Como no podía ser de otra forma, la organización ha elegido un tema de máxima actualidad para debatir sobre las últimas tendencias en educación online: «Los chatbots aplicados al e-learning». Siri (Apple), Cortana (MIcrosoft), Alexa (Amazon) o Google Allo, entre otros muchos sistemas de Inteligencia Artificial han abierto las puertas a un mundo que no conoce límites. Los chatbots -programas que simulan una conversación a través de un complejo sistema de inteligencia artificial que surte al sistema de respuestas automáticas adecuadas- han llegado a la formación y lo han hecho para quedarse.

Por primeva vez en España, y en el marco de Expolearning 2018, expertos de varios países mostrarán las últimas aplicaciones que se están experimentando, sobre todo en Estados Unidos, de esta moderna tecnología.

Álvaro Lozano Fuentes, director de Marketing de AEFOL, ha trabajado durante dos meses en Silicon Valley, visitando numerosas empresas como Google, Facebook, Skype, Linkedin, Microsoft o IBM; y ha participado en encuentros que giraban alrededor del futuro del e-learning. “Toda esa ingente información está siendo seleccionada y será mostrada y tratada a fondo en el próximo congreso sobre e-learning, que será el más internacional de la historia de EXPOELEARNING”, explican sus organizadores.

Por tercer año consecutivo, estos eventos se celebrarán en Feria de Madrid, en el marco de la Semana de la Educación, organizada por IFEMA, y que reúne a cuatro ferias: el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el Salón Internacional de POSTGRADO y FORMACIÓN CONTÍNUA; el Salón Internacional del Material Educativo INTERDIDAC y el Congreso RED-Recursos para la Educación, y el nuevo SCHOOLS DAY, Día de encuentro entre familias y colegios.

La Carlos III y Deloitte lanzan el curso Big Data Advanced Analytics

0
big data

big data

La Fundación de la Universidad Carlos III de Madrid y  Deloitte Digital lanzan la segunda edición del curso “Big Data Advanced Analytics, que combina formación teórica y práctica impartida por profesores de la UC3M y profesionales de Deloitte Digital.

Las 120 horas del curso presencial tendrán lugar entre el 1 de febrero y el 21 de abril de 2018 en el campus de Getafe de la UC3M.

“Este programa conjunto  entre la UC3M y Deloitte Digital es un ejemplo de colaboración e innovación para generar y atraer  talento. Nuestro objetivo es crear nuevas capacidades analíticas, orientadas a fomentar la interacción entre los agentes científico-tecnológicos y las empresas”, explica Pablo González Muñoz, socio de Deloitte Digital, quien recuerda que el mercado Big Data crece en España un 30% cada año y sólo en 2015 empleó a 10.500 profesionales.

Estos datos son avalados por el informe ‘Generación de talento Big Data en España’, del que Deloitte Digital fue coautor junto con una veintena de instituciones integradas en  Cotec.

Además, González comenta que el Big Data está revolucionando el consumo y está permitiendo alcanzar cotas de productividad impensables hace pocos años, mejorando los servicios públicos y privados. En este sentido, señala que la  ‘economía del dato’ supuso un 1,87% del PIB (272.000 millones de euros) en 2015 y se estima que alcance el 4,7 del PIB en 2020.

Adaptarse a las necesidades de las empresas

Por su parte, el director de la Fundación UC3M, Ignacio Sesma, afirma que este curso es un ejemplo más de  “nuestra apuesta continua por adaptar nuestros programas a las necesidades de las empresas”.

El objetivo del curso es que los estudiantes tengan una visión completa de lo que es un proyecto en el área de Big Data, pasando por las fases de arquitectura de los datos, almacenamiento y manejo y análisis de los mismos. Para ello se aplican las técnicas estadísticas y computacionales más modernas que ayudan a la identificación de patrones y a la extracción de conocimiento valioso relativo al problema en cuestión.

El curso comprende temas como almacenamiento y procesamiento básico, arquitectura de datos, lenguajes de programación, bases de datos, procesamiento y transformación o herramientas de Advanced Analytics. Y está dirigido a estudiantes de último año o recién graduados, de cualquier universidad, en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas, Física o Estadística.

Durante el curso o a la finalización del mismo los participantes podrán completar su formación con prácticas remuneradas de entre tres y seis meses en Deloitte u otras empresas. Además Deloitte Digital,  concederá a los alumnos seleccionados para realizar prácticas en la firma, ayudas adicionales que cubren un importante porcentaje del coste del curso.

De víctimas a trabajadoras

0
violencia de género

violencia de género

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Fundación Adecco celebró la segunda “Semana de la Mujer”, con el objetivo de apoyar a mujeres víctimas de la violencia de género en su camino hacia el empleo, como mejor mecanismo para ser independientes y recuperar las riendas de su vida.

Durante esa semana, 15 mujeres recibieron formación en áreas estratégicas para fortalecer su autoestima y recursos de cara a una búsqueda de empleo más óptima. La semana fue inaugurada por la influencer MIMIXXL, youtuber con más de 30.000 seguidores y conocida por su toque de humor para tratar temas de moda, confianza en una misma y bodypositivity, desde la perspectiva de las tallas grandes. Su filosofía e intervención han servido como punto de partida para abordar aspectos clave del mercado de trabajo actual, la actitud hacia la búsqueda de empleo, el proceso de selección, etc.

“Redes sociales seguras” ha sido otra de las citas de esta iniciativa, en el que voluntarios de la Fundación SAGE han impartido un taller sobre cómo utilizar de forma segura las Redes Sociales, tanto en la vida privada como en la búsqueda de empleo, de modo que puedan salvaguardar su privacidad y seguridad.

La semana se cerró con un aspecto crucial para la búsqueda de empleo: la imagen personal. En este sentido, la empresa de moda Mulaya y la firma estética Mery Makeup impartieron un taller en el que ofrecieron las claves para vestirse y maquillarse correctamente en una entrevista de trabajo, sin necesidad de grandes recursos económicos e independientemente de cómo sea nuestro físico.

Según Carmen Torrente, representante de Mulaya: “Queremos demostrar a las mujeres que se puede estar a la última sin gastar demasiado, adaptándonos así a sus necesidades y permitiéndoles incrementar su seguridad en las entrevistas de trabajo”.

Según Begoña Bravo, consultora de la Fundación Adecco, “el empleo es la mejor herramienta para que estas mujeres puedan romper el vínculo con su agresor y empezar de cero, pues les permite recuperar su autoestima, adquirir autonomía económica e incrementar su red de contactos, entre otras muchas cuestiones. Sin embargo, antes de emprender la búsqueda de trabajo, es necesario empoderarlas para que sean conscientes de su potencial, se valoren psíquica y físicamente y adquieran las herramientas suficientes para iniciar una búsqueda de trabajo segura y eficaz: de ahí la importancia de esta Semana de la Mujer”.

 

El número de ni-nis por fin desciende

0
ni-nis EMPLEO

ni-nis EMPLEO

Por fin un dato relacionado con el desempleo juvenil para la esperanza. No es la bomba, pero algo es algo. Según ASEMPLEO, “la recuperación económica está haciendo posible que el número de jóvenes que ni estudia ni trabaja, se reduzca hasta situarse en los niveles previos a la crisis. En la primera mitad de 2017 (último dato disponible), representaban un 13% sobre el total de los jóvenes de entre 16 y 24 años (520.000 personas)”.

Los ni-nis, término denostado, pero ya oficial al utilizarlo hasta la Unión Europea en sus comunicaciones oficiales, son aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan pero están en búsqueda de empleo; pero también los que ni estudian, ni trabajan, ni se les espera. Es importante destacar que mientras el primer grupo se ha reducido de forma importante, el segundo se ha incrementado cerca de un 24% en los últimos 24 meses.

Los ni-nis sí conocen de géneros: Hay menos hombres ni-ni que mujeres y además, han reducido su representación en una medida mucho mayor. Es importante destacar que aquellos ni-ni que han completado un nivel medio de formación (al menos, hasta secundaria completa), son los que han disminuido con mayor intensidad desde 2015.

“La mejora del entorno económico ha traído consigo un aumento de la probabilidad de encontrar un empleo, no sólo para la población activa en general, sino también para aquellos que buscan su primer trabajo”, explican los responsables de ASEMPLEO. “En concreto, la probabilidad de que un joven encuentre su primer empleo se ha duplicado en el último año, al pasar del 6,7% del segundo trimestre de 2016 al 11,7% en idéntico trimestre de este año.

Andalucía, a la cabeza

Comercio, reparación y hostelería, son los sectores que ofrecen más opciones para este colectivo. En ellos es más probable que los jóvenes encuentren su primer empleo. Si analizamos la localización de estas posibilidades, vemos que en las Comunidades Autónomas que más han disminuido el número de ni-ni, son las mismas que lideran el aumento de la probabilidad de encontrar el primer empleo.

Destaca el caso de Andalucía, donde el 16,5% de los jóvenes menores de 25 años son ni-ni. Es un porcentaje altísimo, sin embargo, esperanzador, dado que en 2015 representaban casi el 20% del total. Así, la comunidad andaluza, junto con Aragón y Murcia, son las regiones en las que más ha aumentado la probabilidad de encontrar el primer empleo.

Google felicita a los maestros en su día

0

«Un verdadero maestro es aquel que, manteniendo vivo el pasado, también puede comprender el presente» Confucio

El 27 de noviembre se celebra en España el Día del maestro y el buscador ha querido rendir su pequeño homenaje con un Doodle especial. Cinco letras escuchan entusiasmadas las explicaciones de su maestro, frente a una pizarra, rodeadas de conocimiento.

Este día se celebra la festividad de San José de Calasanz, el fundador de la primera escuela católica de Europa, que representa la pasión y la entrega de los docentes a sus alumnos. No es la primera vez que Google homenajea a los maestros. Ya lo hizo hace cinco años y recuperamos el doodle de entonces y el texto que le acompañaba.

Además, del doodle de las manos del maestro y su pequeño alumno, Google incorporó la frase de Confucio y añadió un homenaje a todos aquellos que nos han enseñado el mundo, a través de sus ojos…

“Los docentes son nuestros mentores, amigos y catalizadores. Son las chispas salvajes, ansiosas que pueden, con una palabra, incendiar nuestras pasiones. No del todo padres, nos ayudan a ser las mejores versiones de nosotros mismos. Sus impresiones duran vidas y vidas, ya que las lecciones que hemos aprendido se transmiten a otros, como herencias de sabiduría. Hoy, celebremos a los maestros, una de las vocaciones más nobles y desinteresadas ​​de todo el mundo.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies