Inicio Blog Página 169

¡No te pierdas el Especial Selectividad de Entre Estudiantes!

0

Información sobre notas de acceso y mucho más

La revista, que se repartirá gratuitamente estos días entre los estudiantes en Madrid, incluye tablas muy intuitivas, con datos de todas las universidades públicas y también privadas.

Además, en este número se incluye un extenso reportaje sobre las carreras virtuales más demandadas del momento, como los grados en Videojuegos o en Entornos Interactivos, que garantizan una buena acogida por parte del mercado laboral.

También pensando en el mañana, Entre Estudiantes desvela las oportunidades de los trabajos relacionados con la Hostelería, que es el sector que más empleo genera en España, a pesar de la crisis.

¡No te la pierdas!

La CEU ofrece un nuevo grado en Comunicación Digital

0

Pionero en España

En una nota de prensa, la universidad madrileña ha asegurado que el empleo en profesiones relacionadas con Internet no ha parado de crecer en los dos últimos años y ha resaltado que el sector se ha visto poco perjudicado por la crisis económica.

Según un informe de febrero de 2012 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), se estima que en los próximos años Europa va a necesitar 700.000 puestos de trabajo en este sector, además de los 800.000 que requerirá el mercado norteamericano y los 200.000 de Brasil.

Dada la escasa existencia de profesionales con este perfil en España, San Pablo CEU ha puesto en marcha el grado en Comunicación Digital, que incluye asignaturas tan innovadoras como Creación y Gestión de Redes Sociales, Comunicación Visual en los Nuevos Medios, Tecnologías para la Programación y el Diseño Web, y Gestión y Almacenamiento de Contenidos en Internet.

La ONU busca jóvenes españoles

0

Trabajar fuera de España

Las plazas convocadas por la ONU se corresponden con las siguientes áreas: arquitectura, asuntos económicos, asuntos políticos, asuntos sociales, producción de radio en portugués o suajili y tecnologías de la información.

Los seleccionados serán contratados para trabajar en las oficinas de la Secretaría General en Nueva York, Ginebra, Viena o Nairobi, o en cualquiera de las misiones de mantenimiento de la paz de la organización. Quien aspire a conseguir esta beca debe saber que rechazar una oferta supone ser automáticamente excluido del proceso de selección, aunque se hayan pasado todas las pruebas anteriores.

El salario de los jóvenes funcionarios que ingresan en la ONU y que son destinados en la sede de Nueva York ronda los 2.500 dólares (unos 2.015 euros). Los interesados podrán presentar su candidatura a partir del próximo 13 de julio y hasta el 12 de septiembre. El examen se hará en Madrid el 5 de diciembre de 2012, si bien aquellos españoles que residan fuera también podrán presentarse y examinarse en el extranjero.

Mil quinientos escolares han participado en el circuito Educajedrez de la Universidad de Murcia

0

Deportes educativos

El circuito, en el que se han registrado 35 centros educativos distintos, está dirigido por Francisco Diego García Albarracín, maestro internacional de Ajedrez, una distinción que lo acredita como uno de los más destacados especialistas del mundo en esta milenaria práctica.

El circuito y el Torneo Alfonso X el Sabio, que este año ha llegado igualmente a su VI edición, está organizado por Educajedrez, enmarcado en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Murcia, cuyo coordinador es Jesús Gómez Ruiz.

El nombre, Alfonso X el Sabio, es un reconocimiento al monarca que figura en el escudo de la Universidad de Murcia, que en el siglo XIII recopiló y tradujo «Juegos de ajedrez, dados y tablas con sus explicaciones ordenadas por el rey Alfonso el Sabio», que es el libro más antiguo sobre el ajedrez.

El torneo, que aglutina cada año a estudiantes de educación primaria, secundaria y universitaria, convocó el pasado mes de marzo en el Aulario de La Merced a más de un centenar de participantes.

Diez claves para elegir una carrera con futuro laboral

0

Recomendaciones del U-tad

Estas recomendaciones resaltan la importancia tanto de saber buscar las disciplinas con más salidas profesionales como las características que debe reunir un centro académico de excelencia, que multiplique las posibilidades de los licenciados a la hora de incorporarse al mundo laboral.

1. Dirígete al entorno digital: El mundo de las TIC se convertirá en los próximos años en el segundo mercado con mayor contribución al PIB. La mayoría de los nuevos campos profesionales estarán directa o indirectamente relacionados con el entorno de las nuevas tecnologías.

2. Considera la oferta internacional: No juzgues el futuro laboral de tu carrera solo por el mercado laboral español. El profesional del siglo XXI estará progresivamente globalizado y listo para trasladarse a la parte del mundo donde se encuentren los mejores puestos de trabajo de su especialidad.

3. Si eres creativo, eso es un plus: Los profesionales que corren mayor peligro de perder su empleo son los más fácilmente sustituibles. En el entorno digital están en auge los trabajos donde prima la creatividad y la imaginación, hasta el punto de convertirse en uno de sus principales valores.

4. Huye de lo establecido: Las mejores oportunidades laborales pueden estar en profesiones de creación relativamente reciente.

5. Elige bien qué estudias y dónde: Es recomendable informarse sobre los centros académicos en los que se puede cursar la disciplina elegida.

6. Busca profesores profesionales: Las carreras más competitivas cuentan con profesores que compaginan su actividad docente con el trabajo en el sector sobre el que enseñan.

7. Aprende idiomas y exígelos: El inglés y otras lenguas son de uso común en algunos de los campos profesionales más demandados.

8. Las prácticas deben formar parte de la carrera: Comenzar a coger experiencia antes de terminar los estudios es una buena manera de llevar lo aprendido al terreno práctico del día a día, y de comenzar a construir un currículum dentro del mercado profesional.

9. La formación 2.0 ya no es un lujo: Cuanto mayor sea la presencia de herramientas y soluciones digitales en el entorno docente, mayor adecuación se producirá con los requerimientos operativos de la mayoría de las profesiones de hoy.

10. Estudia para crecer: Nadie está tan protegido contra la crisis como el que es capaz de crear empleo para sí mismo y para otros.

Más de 7.000 jóvenes españoles quieren ser científicos en verano

0

Cursos de investigación en la Universidad

Esta iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)y la Obra Social La Caixa, contará este año con 1.800 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Todos ellos, durante una semana del mes de julio, se verán inmersos en un proyecto de investigación en 16 universidades españolas que han merecido la distinción Campus de Excelencia Internacional.

Cada estudiante participará en un proyecto científico diseñado por profesores universitarios en colaboración con docentes de Enseñanza Secundaria. Los participantes conocerán los principios de la labor investigadora: el método científico, las técnicas de trabajo, la obtención
y análisis de datos.

El programa también incluye actividades como visitas a museos y centros tecnológicos, cine fórums, conferencias, encuentros con científicos o divulgadores, además de otras actividades de ocio y deportivas, completando una oferta atractiva para los jóvenes participantes.

Un instituto vasco adecúa su oferta formativa a los Smartphone

0

Pioneros en España

Junto a la empresa Batura Mobile Solutions, el colegio ha creado esta herramienta gratuita llamada MAI, que tiene como principal objetivo facilitar las cosas a sus alumnos de Formación Profesional, que podrán acceder a la información del centro desde cualquier lugar.

Asimismo, MAI pone a disposición toda la información referente a la oferta formativa del instituto, tantos en ciclos de grado medio, como en grado superior, en las familias de Mecánica, Electricidad, Mantenimiento y Administración. También se puede consultar la formación para el empleo y el postgrado de estampación en frío, entre otros cursos y servicios.

Toda la información está disponible en euskera y castellano, y cualquiera puede descargar la aplicación desde Google Play (Android Market) y en la App Store.

Acer-EUN estudiará cómo utilizar los tablets en un contexto educativo

0

El uso de las TIC: Nuevas formas de enseñar y estudiar

El Proyecto Piloto sobre el Tablet profundiza aún más en el uso de las nuevas tecnologías en escuelas y en la tendencia cada vez mayor a las formas pedagógicas cara a cara (1:1), basado en la experiencia del Proyecto Piloto del Netbook, que identifica buenas prácticas de enseñanza y sirve de ejemplo para otros colegios que quieran implementar esta tecnología.

Un total de 400 tablets Acer Iconia W500, equipados con un procesador AMD, han sido distribuidos a las escuelas (alrededor de 240 profesores y 150 estudiantes) de ocho países europeos: Estonia, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Turquía y Reino Unido.

Gracias a estos dispositivos, los profesores podrán incorporar el uso de los tablets a sus prácticas educativas, pudiendo de esta manera desarrollar pedagogías innovadoras: preparar las clases, desarrollar recursos de aprendizaje y usarlos en la clase o con sus compañeros de trabajo, mientras exploran el uso que le dan los estudiantes a estos dispositivos.

El Ministerio de Educación y la Fundación ONCE impulsan la accesibilidad

0

Mejoras para garantizar la integración de las personas con discapacidad en la Universidad

La colaboración de la ONCE con la Secretaría General de Universidades, que ascenderá a un total de 2,4 millones de euros, promoverá las siguientes acciones:

-Potenciar la accesibilidad universal en todos los edificios, instalaciones y servicios de los campos universitarios, incluyendo aquellos que se desarrollen utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación.

-Formar a los profesores para que, conociendo las necesidades de los estudiantes e investigadores con discapacidad, puedan adecuar sus sistemas, métodos y materiales educativos a ellos.

-Proveer a los estudiantes, investigadores y profesores con discapacidad de oficinas o servicios específicos que les permitan desarrollar su actividad en condiciones de igualdad.

-Establecer programas de información y formación del personal no docente sobre la influencia del diseño para todos y la accesibilidad universal en la efectiva aplicación de los derechos de las personas con discapacidad.

-Difundir los criterios del diseño para todos y la accesibilidad universal a través de los convenios y acuerdos de colaboración que desarrollan las instituciones universitarias con las organizaciones empresariales y sociales.

Asimismo, estas líneas de actuación del Ministerio se completarán con otras iniciativas que se están poniendo en marcha con la Fundación Universia para la empleabilidad y fomento del emprendimiento de titulados universitarios con discapacidad.

La Comisión de Expertos para la reforma del Sistema Universitario celebra su sesión constitutiva

0

Cambios en el sistema educativo superior

En este sentido, se han propuesto seis ponencias específicas como punto de partida para los trabajos de los expertos de la Comisión, presidida por Teresa Miras.

Así, las ponencias desarrollarán, entre otros, los siguientes asuntos: la gobernanza de las universidades, la evaluación, excelencia y competitividad, el profesorado universitario y el acceso a los cuerpos docentes, la financiación, la oferta académica y los estudiantes.

En cada una de estas ponencias los expertos abordarán aspectos específicos sobre estos temas, que abarcarán desde la estructura de los órganos de gobierno y la rendición de cuentas a la sociedad hasta la diferenciación y especialización de universidades y la evaluación externa.

Asimismo, se reflexionará sobre la necesidad de atraer talento, el catálogo de titulaciones y la reforma curricular.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies