Inicio Blog Página 159

La aplicación Pizarra, que relaciona a profesores y alumnos a través del móvil, introduce novedades

0

Los estudiantes pueden ya enviar mensajes a sus profesores y la aplicación está disponible para iPhone

La comunicación es inmediata y en cualquier lugar. Se trata de un sistema de mensajería similar al de aplicaciones móviles de uso muy extendido, tipo Whatsapp, con la ventaja de estar disponible de forma exclusiva para la comunidad de profesores y estudiantes. Todo un avance en el proceso de difusión de las nuevas tecnologías en la UVa.
La aplicación, creada en colaboración con SIGMA AIE (consorcio de ocho universidades públicas españolas), funciona con una "pizarra por asignatura" y se pueden mandar mensajes individuales o colectivos. Los datos de acceso son los que usan para otros servicios ofrecidos por la Universidad: dni y contraseña. La Universidad de Valladolid se encuentra inmersa en un profundo cambio tecnológico para modernizar sus procesos administrativos y de tramitación y el acceso de los docentes y los estudiantes a la información mediante sus aplicaciones móviles es un elemento clave en sus apuestas por la modernización tecnológica.

La Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla celebra su 125 aniversario

0

El centro acoge a 5.000 estudiantes

Este centro acoge en sus aulas a unos 5.000 estudiantes que reciben docencia de los Grados en Turismo y en Finanzas y Contabilidad, además del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo. En 2010 se autorizó la impartición del Doctorado en Turismo y pasa a denominarse Facultad de Turismo y Finanzas.
La historia de la Facultad de Turismo y Finanzas se remonta a 1887 con la creación de la Escuela Elemental de Comercio para la impartición de la carrera de peritos mercantiles. En 1900, la Escuela pasa a ser Superior y expide el título de profesor mercantil, asimilándose este título en 1918 al de licenciado.
Las Escuelas Profesionales de Comercio estatales se integran en 1972 en las Universidades con la denominación de Escuelas Universitarias de Estudios Empresariales (EUEE), implantándose de esta forma la titulación de Diplomado en Ciencias Empresariales en el curso académico 1971/72. La Diplomatura en Turismo se implanta en la EUEE en el año 1999.
Un hito importante en la historia del centro es la implantación en el curso 2008/09 del Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, un año antes de la puesta en marcha de los Grados en Turismo y en Finanzas y Contabilidad. (impartiéndose ambos también en inglés). Finalmente, en el pasado año 2010 se autoriza la impartición del Doctorado en Turismo y pasa a denominarse Facultad de Turismo y Finanzas.

La tecnología universitaria más avanzada se da cita en Murcia

0

I Congreso Internacional de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)

El congreso estuvo organizado, precisamente, por el Observatorio Internacional TUI emplazado en la Universidad de Murcia, y contó con el patrocinio general de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.
Durante dos días se celebraron distintas conferencias, talleres y mesas redondas sobre el impacto de la TUI en el sistema universitario, los avances desde su implantación -las primeras universidades probaron esta tecnología en 1996-, y sus tendencias de futuro, tanto en lo que se refiere a la gestión, como en sus nuevas aplicaciones, como las que permiten disfrutar de los servicios TUI en el móvil.
Además, las universidades participantes en el congreso compartieron sus mejores prácticas y experiencias en relación con la Tarjeta Universitaria Inteligente, cuya avanzada tecnología permite adaptar sus funcionalidades a cada comunidad universitaria. Cada una de estas universidades emite su TUI con el respaldo de Banco Santander, por medio de Santander Universidades. El banco cuenta con una gran experiencia en la prestación de este servicio, que aprovecha una avanzada tecnología para adaptar las funcionalidades a las comunidades universitarias y, en estos momentos, más de 6,2 millones de universitarios de más de 260 universidades utilizan un carné desarrollado por el banco en colaboración con cada institución académica.

Málaga, sede de la universidad española por un día

0

La universidad acoge la XIII Junta General de Accionistas de Universia

Emilio Botín, presidente de Universia y de Banco Santander, presidió el acto, que contó con la asistencia de todos los miembros de Universia en España (79 universidades españolas). Le acompañaron Adelaida de la Calle, presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universidad de Málaga, Jaume Pagès, consejero delegado de Universia, y José Antonio Villasante, director general y director de la División Global Santander Universidades de Banco Santander.
En su intervención, Emilio Botín señaló: "Vivimos el origen de un nuevo ciclo y la configuración de una nueva sociedad que nos exigen encontrar soluciones inteligentes y sostenibles a los desafíos actuales en los que la universidad es un elemento fundamental".
Asimismo, declaró que la situación, "difícil para la sociedad en su conjunto", ha puesto de manifiesto el compromiso de las universidades con la sociedad, que han actuado con responsabilidad ante un ajuste presupuestario que supera los mil millones de euros entre 2008 y 2012: "Rectoras y rectores, habéis demostrado vuestra capacidad para la construcción de una Universidad fuerte y competitiva".
Emilio Botín invitó a los rectores al III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebrará en julio de 2014 en Río de Janeiro. Este debate analizará, entre otros temas, los avances en el espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.

Premio de Textos Teatrales otorgado por el Teatro Circo Price

0

Se trata de la primera convocatoria de este evento

La convocatoria se ha dirigido a obras en formato breve, cuya temática, discurso, acción o imaginario se desarrollan en torno al circo. El jurado valoró la voluntad de innovación y la originalidad en los textos presentados, y recomendó la puesta en escena de las obras. El Teatro Circo Price estudiará y valorará fórmulas para apoyar la representación de los textos.
El jurado, formado por profesionales de las artes escénicas como el dramaturgo Juan Mayorga, el director Andrés Lima, la actriz Gloria Muñoz, el director del Teatro Circo de Murcia, Juan Pablo Soler, y el director del Teatro Circo Price, Pere Pinyol, falló el premio el Día Europeo del Circo (19 de abril).

Los premiados

-Primer premio (500 euros): La doma del pato de goma, de JuanMa F. Pina.
Por su calidad, el jurado ha decidido establecer un segundo premio (400 euros) para:
La maldición de hacer reír de José Macías (presentado con el seudónimo Pedro Martín Macais).
En la categoría de Accésit (300 euros cada uno) han resultado seleccionados los textos:
La confesión de Lola de Carla Guimaraes (presentado con el seudónimo: Amelie Poulain).
La parábola del hombre bala de Francisco Lidón Plaza (presentado con el seudónimo Hans Topo).

La entrega de premios tendrá lugar en la Sala Parish el sábado día 27 de abril. En ella se realizará una lectura dramatizada de los textos ganadores.

Controversia entre el ministerio y las universidades por la nueva Ley de Propiedad Intelectual

0

Según el texto las universidades deben pagar un canon en concepto de derechos de autor

En un comunicado, la CRUE puso de manifiesto que las universidades son "agentes muy relevantes en la producción y gestión de derechos de propiedad intelectual" y que se han sorprendido "por algunos de los artículos que afectan directamente a las universidades, en especial la nueva redacción del artículo 32, en su apartado 3" -es el artículo que hace referencia a la compensación a los autores por parte de las universidades-.
Mientras que la CRUE defiende el pago de derechos de autor por parte de las universidades, "siempre y cuando se haga en concepto de derechos de autores realmente gestionados por la entidad de gestión correspondiente", el Ministerio manifiesta que "la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, adscrita al MECD, permanece como posible solución en el ámbito de la mediación o el arbitraje si las partes aceptaran dicha solución".
La CRUE se ha puesto a disposición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para trabajar conjuntamente en la mejora del texto y llegar a un consenso coherente con la realidad actual y satisfactorio para todas las partes afectadas.

El secretario general de Universidades, Federico Morán, visita las obras del campus universitario de Ceuta

0

Un total de 3.500 personas se podrán beneficiar de las nuevas instalaciones a partir del curso que viene

La parte que afecta al antiguo acuartelamiento -uno de los dos inmuebles que componen el complejo- está ya terminada, mientras que los trabajos en el edificio anexo se espera que puedan concluir en los próximos días.
El secretario general de Universidades se ha felicitado por el "esfuerzo emblemático" que se ha hecho en la construcción de este nuevo campus universitario, "que tiene unas instalaciones envidiables".
"Se juntan en este proyecto dos universidades -la de la UNED y otra presencial- y yo creo que puede haber una muy buena sinergia para impartir dobles titulaciones. Se pueden compartir espacios y programas educativos. Es una experiencia muy buena donde no sólo se ofrezca una oferta docente más como las de otros campus, sino una oferta especial que haga atractivo venir a estudiar a Ceuta.

FECYT publica la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica y la innovación

0

El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 17 de mayo de 2013

Este año, se han reorientado las modalidades de la Convocatoria según los distintos tipos de público: público general y jóvenes no universitarios. Además, se han priorizado algunos formatos: aplicaciones, audiovisuales, videojuegos, materiales educativos y talleres, a los que se otorgan mayor puntuación en los criterios de evaluación. Los formatos de audiovisual, videojuego o aplicación para dispositivo móvil deberán desarrollar asimismo una versión en inglés o subtitulada.
Uno de los objetivos nuevos de esta convocatoria es reforzar la participación ciudadana y acercar los centros de investigación a los ciudadanos de las localidades donde su ubican. Además, se abren nuevas modalidades de financiación. Una de ellas está relacionada con estudios sobre cultura científica, para fomentar el conocimiento del estado de la cultura científica en España. Otra tiene que ver con las ferias de la ciencia y la última con la Red de Museos de Ciencia y Tecnología, pues se alentará la colaboración con MUNCYT en las nuevas exposiciones financiadas.
La presentación de las solicitudes se realizará a través del sistema telemático de participación disponible en la dirección web www.convocatoria.fecyt.es dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Las tres universidades de Ciudad Universitaria compartirán el uso de sus infraestructuras de comunicaciones

0

Para mejorar la conectividad y ahorrar costes

El convenio firmado -que se enmarca en las actividades del Campus de Excelencia Internacional Moncloa- es en realidad la adhesión de la Universidad Nacional de Educación a Distancia al acuerdo vigente desde mayo de 2012 entre las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid.
El otorgamiento mutuo de derechos de uso de infraestructuras de comunicaciones supone un factor significativo de ahorro para las tres instituciones, que tienen centros y servicios dispersos y mezclados en áreas de proximidad en la Ciudad Universitaria: pueden utilizar, de forma acordada y regulada, las canalizaciones existentes y futuras independientemente de la universidad a la que pertenezcan. El acuerdo supondrá una relevante mejora en la velocidad y capacidad de la red de comunicaciones académica y científica del personal universitario al permitir la conexión a la red de alta capacidad de la Comunidad de Madrid, RediMadrid, así como a la nacional RedIRIS; ambas redes permiten la conexión a más de 10 GB, requisito indispensable para algunos de los ambiciosos proyectos de I+D+i que desarrollan las tres universidades.

Campus inclusivo. Campus sin límites 2013

0

Presentado por la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio

El Programa "Campus Inclusivos. Campus sin límites 2013" se enmarca en un nuevo convenio suscrito este mes de marzo por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Universidad.es, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol. Pretende que los estudiantes preuniversitarios con discapacidad vivan y conozcan la experiencia universitaria de primera mano mediante estancias en un campus universitario durante cinco días, en el que realizarán actividades de divulgación académica, de cultura y ocio.
Asimismo facilita que las universidades participantes puedan detectar oportunidades de mejora para sus campus, de manera que éstos estén mejor preparados para ofrecerles una educación universitaria inclusiva, en condiciones de igualdad de oportunidades respecto del resto de los alumnos.
La convocatoria puede consultarse en la página web de la fundación Universidad.es, la cual se encargará de la gestión del programa.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies