Inicio Blog Página 157

La educación superior: un puente entre ambas orillas del Mediterráneo

0

Combinación de los programas de intercambio Tempus y Erasmus Mundus

El nuevo programa de la Ue en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte seguirá promoviendo la cooperación entre la UE y los países del Mediterráneo meridional, así como un apoyo continuado para los estudiantes de grados conjuntos de los países del Mediterráneo meridional, que podrán seguir beneficiándose de becas para participar en unos programas conjuntos de máster excelentes. El programa Erasmus Mundus tiene como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza superior a través de becas y cooperación académica entre Europa y el resto del mundo. El programa ofrece apoyo financiero para las instituciones y becas para los individuos.
Pueden optar a financiación:
• los programas europeos conjuntos de máster y doctorado, incluidas las becas;
• las asociaciones de cooperación con instituciones de enseñanza superior no europeas y las becas para estudiantes y personal académico;
• los proyectos para promover la educación superior europea en todo el mundo.
El programa Tempus fomenta la cooperación institucional para reformar y modernizar los sistemas de enseñanza superior en los países vecinos, incluidos los del Mediterráneo meridional. En general, los proyectos tienen un presupuesto de hasta 1,5 millones de euros y se centran en ámbitos como el desarrollo de nuevos planes de estudios, la modernización del aprendizaje y la enseñanza, mejores asociaciones con las empresas y una mejor gobernanza en la enseñanza superior. Desde 2003, se han asignado alrededor de 220 millones de euros en el marco del programa Tempus en apoyo de la modernización de la enseñanza superior en los países del Mediterráneo meridional. Desde 2007, han recibido financiación en el marco de Tempus 110 proyectos en los que han participado cerca de 200 centros de enseñanza superior.

AF Steelcase entrega los Premios del III Concurso para Estudiantes de Arquitectura

0

• La Universidad de Málaga obtiene el primer galardón, mientras que el segundo y el tercero han recaído en la Universidad de A Coruña y la Universidad Camilo José Cela de Madrid, respectivamente

El proyecto merecedor del primer premio, dotado con 3.000 euros en metálico, ha sido "Light and sound", presentado por Alba Rodríguez y Miguel Ángel González, ambos estudiantes de la Universidad de Málaga. En su propuesta, la concepción del entorno laboral va más allá de los elementos materiales y se centra en la percepción visual y auditiva. Para ello, plantean la creación de una envolvente virtual, en la que mediante lámparas LED se utiliza la luz como base para evitar la distracción visual y estimular y mejorar la capacidad de concentración. Asimismo, se basa en el uso de sonido, compuesto por una serie de elementos atonales, que en lugar de anular el ruido ambiental, lo complementan y mejoran para potenciar la concentración del individuo.
El segundo galardón, cuyo importe es de 2.000 euros, ha sido concedido al proyecto "MySpacePocket" elaborado por los estudiantes Sandra González, Maite Fraga, Alberto Fuentes y Salomé Suárez de la Universidad de A Coruña. MySpacePocket es un espacio de trabajo que puede transportarse de forma discreta y elegante. Se trata de una apuesta clásica y a la vez innovadora pues, aunque en apariencia es una mochila vintage, en su interior alberga una estructura de planos de plástico flexibles y reciclados que se pliegan, junto con un sistema de varillas.
El tercer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en Juan Cebrián, Lluvia Martínez y Iryna Shandra, pertenecientes a la Universidad Camilo José Cela de Madrid, quienes han presentado el proyecto "Simbio", en el que el mobiliario se adapta al sujeto y se crea una atmósfera adecuada para obtener eficiencia y un ambiente confortable y personalizado. Con este fin, la propuesta realiza una simbiosis entre el ambiente propio del trabajo y el del momento de relax. Se genera, de esta forma, un lenguaje adaptable y polivalente, con una naturaleza sencilla y basada en unos módulos que, según su disposición, configuran un espacio que se adecua a las diversas situaciones requeridas por los usuarios.

ASISA, la Universidad Rey Juan Carlos y MPC Ambiental ponen en marcha un proyecto de reciclaje en el campus

0

• Esta iniciativa, pionera en España, permitirá optimizar el reciclaje al automatizar y separar los envases desde el inicio del proceso

El proyecto medioambiental consiste en la instalación de equipos Reverse Vending Machine (RVM) en los campus de la URJC, que permiten automatizar y simplificar el proceso de separación en origen de los envases de bebida. La primera fase comprende cuatro equipos, situados en las áreas de restauración de los campus de Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón y Vicálvaro, que cuentan con el patrocinio de ASISA.
Los usuarios pueden introducir en los equipos los envases de bebida, una vez consumidos. Dichos envases serán procesados por el equipo RVM para verificar su validez y ser separados en función del tipo de material. Con este proyecto se pretende participar activamente en la concienciación y motivación de los alumnos acerca de la importancia de la participación de todos en las tareas de protección del medio ambiente.
Igualmente, esta iniciativa supondrá una importante contribución a la mejora de las tasas de reciclaje, al garantizar la calidad del proceso de separación en origen de los envases de bebida, reduciendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera. El proyecto permite también cuantificar del volumen de envases separados correctamente para su reciclaje.
Con este proyecto medioambiental, la URJC y MPC Ambiental y ASISA, proveedor de seguros de salud de la universidad, consolidan su compromiso con la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible, mientras la URJC avanza en el desarrollo de su objetivo de construir una universidad saludable, sostenible y solidaria.

Firmas on line

0

Proyecto piloto para la verificación de firmas de documentos universitarios

La verificación de firmas es el paso previo que hay que dar antes de la legalización de los documentos. Hasta este momento, esta verificación sólo podía realizarse en las dependencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid. Desde ahora podrá realizarse -no sólo ahí- sino también en las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas:
– Alta Inspección de Educación en Cataluña.
– Alta Inspección de Educación en Canarias.
Este servicio se irá extendiendo progresivamente al resto de Comunidades Autónomas. Las siguientes Delegaciones de Gobierno que se sumarán al proyecto serán las ubicadas en Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Este proyecto piloto pretende dar un mejor servicio a los ciudadanos que no tendrán que desplazarse a la sede del Ministerio en Madrid, especialmente ahora en que se ha producido un gran aumento en la demanda de legalización de títulos universitarios.

Erasmus cumple 25 años

0

El programa que abre la puerta a Europa

El programa Erasmus comenzó en 1987 en tanto que proyecto autónomo en 11 Estados miembros de la UE. Durante su primer año de ejecución, 3.244 estudiantes se desplazaron al extranjero para enriquecerse con la experiencia que supone vivir y estudiar en otro país de la UE, en Islanda, en Croacia, en Lichtenstein, en Noruega, en Suiza y en Turquía. Desde esos humildes inicios, las cosas han cambiado mucho. En el curso de los 25 últimos años, más de 2.700.000 estudiantes se han beneficiado del programa Erasmus y actualmente el 4% del conjunto de estudiantes en los 33 países participantes se benefician de una beca Erasmus que les permite emplear parte de su programa de estudios en una universidad extranjera.
Erasmus representa una oportunidad única, no solo para los estudiantes interesados en la movilidad en Europa, sino también para diversos profesionales, como por ejemplo los profesores de universidad. Para todos los participantes, un periodo en el extranjero permite vivir experiencias inigualables que serán de gran ayuda en la vida personal y profesional.

Llegan los cursos de verano

0

Las universidades no cierran por vacaciones

Llega el verano y, a diferencia de la mayoría de los establecimientos, las universidades mantienen sus puertas abiertas de par en par: al conocimiento, la investigación, el intercambio de ideas, la cultura y la pluralidad. Si quieres profundizar en tu área de formación, aprender con los mejores expertos de cada especialidad, apuntarte unos créditos y conocer gente de diversos lugares, lo que estás buscando es un curso de verano.
Muchas universidades han presentado ya sus propuestas de formación para los próximos meses para abordar temas que en su mayoría no se suelen tratar a lo largo del curso académico. El verano es el mejor momento para profundizar en ellos. Habrá tiempo de conocer más a fondo las redes sociales, entender mejor la situación económica que vivimos, dedicarle unas horas a descubrir nuevos hábitos de vida saludables, a comprender mejor a los adolescentes, a acercarnos a la labor de científicos y dejarnos aconsejar sobre cómo podemos proteger nuestro entorno medioambiental.

Cursos de Verano 2013

0

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Calidad, actualidad, variedad y rigor académico y científico son las señas de identidad de los Cursos de Verano de la UNED, «se trata de que la Universidad y la sociedad se unan en un debate enriquecedor para ambas» así lo resume Consuelo Gómez López, Vicerrectora Adjunta de Extensión Universitaria y Cursos de Verano de la UNED. Esta edición de los Cursos de Verano de la UNED se desarrollará del 24 de junio al 14 de septiembre.
Además de las sedes clásicas, la colaboración con entidades socioculturales se amplia a instituciones como el Museo Thyssen Bornemisza, el Museo de Arte Romano de Mérida, la Asociación de Ex Diputados y Senadores de España; el Hospital de Parla, o la Fundación Carlos de Amberes. Sin olvidar los programados, tras el éxito de afluencia en las convocatorias anteriores, 10 cursos en otros tantos Centros Penitenciarios, que estarán abiertos a internos y estudiantes externos.
Entre los temas abordados destacan la gestión de los recursos educativos, sanitarios y de patrimonio, los avances científicos, tecnológicos, arqueológicos y de pensamiento. Tendrán su espacio las relaciones entre el ciudadano y el poder político o la justicia; la crisis de la eurozona o de la democracia; las formas de participación ciudadana; a la reforma del Senado y, efemérides como la celebración del cuarto centenario del fallecimiento de El Greco. Con incorporaciones como el curso sobre Parques y Jardines Históricos, que tendrá lugar en la nueva sede de La Granja de San Ildefonso.

XIV edición Cursos de verano en Aranjuez 2013

0

Universidad Rey Juan Carlos

La Fundación Universidad Rey Juan Carlos (FURJC) celebra este año la decimocuarta edición de sus Cursos de Verano con un programa educativo que tiene como eje vertebrador el análisis de diversas cuestiones claves para la sociedad española y que se encuentran en proceso de reformas. Es el caso de la Sanidad, la Justicia, las instituciones del Estado, la reforma laboral, la propiedad intelectual o la política energética. El segundo gran protagonista de esta edición son las redes sociales, que han cambiado la forma de abordar disciplinas como la comunicación periodística, la moda o las relaciones sociales.
En esta decimocuarta edición, en la que se prevé la matriculación de más de 1.000 alumnos, la oferta formativa se traduce en 19 cursos que condensarán múltiples disciplinas como la fiscalidad, la comunicación, la literatura, el arte, la arquitectura, la moda, la alimentación y las redes sociales. Los alumnos también podrán optar a dos talleres de corte artístico, uno de arte a cargo del prestigioso pintor José María Sicilia y un taller de magia en el que los ilusionistas profesionales Carlos Clemares y Rafael Píccola desplegarán todos sus conocimientos.

Universidad de Verano 2013

0

Universitat Ramón Llull

Los cursos y jornadas, de 10, 15 o 20 horas, se dirigen a todas aquellas personas con inquietudes y tienen cabida una gran diversidad de disciplinas. El único requisito para participar es tener ganas de aprender y de ampliar conocimientos.
Las actividades de la Universidad de Verano se realizan en Barcelona, ​​Igualada, Mataró, Puigcerdá y Vilassar de Mar.
En la edición 2012, la Universidad de Verano Ramon Llull realizó un total de 56 actividades académicas, 31 actividades culturales y contó con 4.249 participantes.
Gracias al interés del público, la Universidad de Verano Ramon Llull se ha convertido en la primera universidad de verano presencial en número de matrículas en Cataluña y en la segunda en alumnado no universitario de la Red Vives de Universidades.

Cursos de Verano de la UPV/EHU en Donostia San Sebastián

0

Universidad del País Vasco

Los Cursos y Seminarios, que tradicionalmente han representado el núcleo del programa de los Cursos, responden a la parte fundamental de la misión de los Cursos de Verano, que incluye la extensión universitaria, la formación permanente y la reflexión acerca de los problemas más actuales. El programa de Cursos y Seminarios es pluridisciplinar y se articula en los ciclos:
• Aprender para vivir (Historia y Cultura; Lingüística y Literatura; Deporte; Psicología; Ciencias de la Salud; El viaje de la vida)
• Aprender para convivir (Ciencias de la Información y Comunicación; Derecho; Sociedad y Ciencias Sociales; Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible)
• Aprender para progresar (Empresa y Europa; Arquitectura y Urbanismo; Ciencia y Tecnología; Idiomas para extranjeros)
• Aprender para enseñar (Universidad; Educación)
Entre las actividades paralelas, los Congresos, foro y encuentro de especialistas, pretenden desarrollar y presentar investigaciones, teorías, experiencias, «Know-how»…, y se organizan en colaboración con Asociaciones Científicas o Profesionales. Su estructura se diferencia de los Cursos, Seminarios y Escuelas, por la organización en sesiones especializadas en las que ponentes y conferenciantes invitados exponen y discuten sus aportaciones. También habrá jornadas profesionales, talleres, escuelas y encuentros.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies