Inicio Blog Página 153

Nace Clínica Jurídica ICADE

0

Un proyecto de prácticas solidarias para alumnos de la Facultad de Derecho de Comillas

Las firmas legales españolas más importantes habían trasladado a la universidad su inquietud por el desarrollo de actividades pro bono, y sugerido la creación de una clínica jurídica, que asumiera una labor proactiva para facilitar e impulsar estas actividades. El propósito entroncó a la perfección con el proyecto de Aprendizaje-servicio que ya había puesto en marcha Comillas Solidaria, de la mano de algunas entidades sociales, para vincular la formación práctica específica de los estudiantes de Comillas con su compromiso social, a través de la colaboración con organizaciones de intervención que tenían necesidad de apoyo por parte de voluntarios con un perfil específico vinculado a sus estudios. Así nació este programa de voluntariado y formación para los estudiantes de derecho, que con el respaldo de profesionales de la abogacía, prestan sus servicios a organizaciones sociales.
La idea ha tenido una gran acogida entre los estudiantes, que desbordaron las previsiones: de los más de 207 que se mostraron interesados, 97 han podido participar en los proyectos de este curso. En total, se han puesto en marcha 20 programas con las organizaciones sociales, 12 documentales y ocho de acción directa, en temas como discapacidad, menores, inmigración, explotación y trata o violencia de género. El plan inicial se limitaba a este trabajo directo, pero la respuesta de los estudiantes animó a la universidad a ampliar la iniciativa al street law o derecho en la calle, una práctica que permite acercar el derecho a colectivos que desconocen la materia pero pueden encontrar su utilidad en aspectos concretos que les afectan directamente. Once son los proyectos que se han iniciado en esta modalidad, en los que un grupo de alumnos, tutelado por un profesional, prepara un tema de interés social que presentará en distintas charlas, en las organizaciones. Además, se pretende habilitar un espacio para que los interesados puedan consultar a los estudiantes, de forma presencial o por correo electrónico.

La UDIMA se sigue acercando a sus alumnos

0

A partir de febrero cuenta con nuevas sedes para que sus alumnos se examinen

Con estas nuevas incorporaciones los alumnos de la UDIMA podrán realizar sus exámenes presenciales en un total de 18 sedes repartidas por la geografía española (A Coruña, Alicante, Barcelona, Badajoz -Mérida, Bilbao, Burgos -Aranda de Duero, Córdoba, Las Palmas, Madrid, Madrid -Collado Villalba, Málaga, Oviedo, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife, Valencia, Vigo, Zaragoza).
Además, a medida que aumenta el número de alumnos que estudian en la UDIMA desde fuera de nuestras fronteras, se van incorporando nuevas sedes en el extranjero para facilitar el trámite obligatorio de los exámenes finales presenciales. En la actualidad la Universidad cuenta con 14 sedes fuera de nuestro país (Angola (Luanda), Brasil (Sao Paolo), Cabo Verde (Praia), Chile (Viña del Mar), Colombia (Bogotá y Medellín), Ecuador (Quito), Italia (Roma), México (México DF), Mozambique (Maputo), Perú (Lima), Portugal (Lisboa), República Dominicana (Santo Domingo) y S. Tomé y Príncipe (Santo Tomé)).

Resultados de España en Pisa 2012

0

Catorce comunidades autónomas han participado ampliando su muestra

Los resultados de la evaluación PISA 2012 muestran que el rendimiento académico de los estudiantes españoles en las tres áreas evaluadas permanece básicamente estable en relación con las anteriores ediciones. El resultado global del rendimiento académico en España sigue situado significativamente por debajo del promedio de la OCDE en las tres áreas examinadas, lectura, matemáticas y ciencias.
No se han producido cambios significativos en los resultados de España en matemáticas entre 2003 y 2012, ediciones en las que las matemáticas han sido el foco de especial atención de la evaluación PISA. El descenso entre 2003-2012 ha sido de un solo punto (de 485 a 484), lo que no constituye un cambio significativo.
En PISA 2012 se observa una tendencia de mejora, no significativa, de los resultados de España en lectura (488 puntos) respecto a PISA 2009 (481), aunque continúan siendo algo inferiores a los que alcanzó España en PISA 2000 (493).
En 2012 la puntuación de los alumnos españoles en ciencias mejora siendo ocho puntos mayor que en 2006 (de 488 a 496 puntos), aunque este incremento no llega a ser estadísticamente significativa. En el año 2000, cuando fue la primera edición de PISA, España obtuvo 491 puntos Esta mejora de resultados en ciencias se debe en parte a la disminución de la proporción del alumnado con niveles muy bajos (<1 y 1) de rendimiento en 4 puntos porcentuales (del 20% en 2006 al 16% en 2012).

La Fundación Iberdrola convoca nuevas becas

0

Para estudios de posgrado en estados unidos

La entidad tiene como una de sus principales áreas de actuación la creación y transmisión de conocimiento que favorezca el desarrollo de un modelo energético sostenible, lo que requiere de profesionales capaces de dirigir esta transformación.
Así, a través de esta iniciativa, la Fundación Iberdrola quiere contribuir a la formación de las nuevas generaciones facilitando su especialización en universidades internacionales de prestigio.
En concreto, esta nueva convocatoria de ayudas se dirige a licenciados o alumnos con título de grado de nacionalidad española o estadounidense, que podrán realizar estudios de máster en la Universidad de Rochester o la Universidad de Maine en el curso académico 2014-2015, con el apoyo de la Fundación.
Los beneficiarios de estas becas deberán centrar su formación en áreas relacionadas con las energías renovables; los sistemas energéticos sostenibles; el medio ambiente y la biodiversidad; las tecnologías limpias de carbono y gestión de emisiones; la eficiencia energética; el almacenamiento de energía; el vehículo eléctrico; y las redes inteligentes.
La Fundación asumirá el coste total de la matrícula, sin límite de importe, y una dotación anual de 18.600 euros para manutención y material. Asimismo, para los becarios que necesiten realizar un vuelo transoceánico de ida y vuelta, la institución concederá una bolsa de viaje de 1.400 euros.
En el proceso de selección, la Fundación Iberdrola valorará aspectos como las calificaciones académicas, el currículo y el interés del proyecto de estudios. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 27 de febrero de 2014. Los interesados pueden consultar todas las condiciones de la convocatoria y rellenar el formulario de inscripción on-line en la página web www.fundacioniberdrola.org.

Las universidades andaluzas premian el emprendimiento de sus estudiantes

0

El objetivo es fomentar la cultura emprendedora

Entre los principales objetivos de la I Edición de los Premios Emprendimiento de las Universidades Andaluzas se encuentra fomentar el incipiente espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios y proporcionar un soporte a los proyectos ganadores para que se transformen en una realidad empresarial.
Los estudiantes que quieran participar en el concurso podrán subir sus solicitudes a la página web www.vuelveacasa.org desde el 15 de enero de 2014 hasta el 15 de febrero de 2014.
El procedimiento para optar a los premios, los estudiantes deberán pasar por dos fases: una primera fase, donde los ganadores obtendrán el reconocimiento de haber sido el mejor proyecto de su universidad y accederán a competir por el premio de 3.000€ a nivel andaluz. En una segunda fase, de entre todos los proyectos premiados por las diferentes universidades públicas andaluzas se otorgará un primer premio de 3.000€, un segundo premio de 1.500€ y una mención especial al tercero.
Las nueve universidades que participan en esta iniciativa son: Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

Manuel López releva a Adelaida de la Calle como presidente de la CRUE

0

Es el rector de la Universidad de aragoza

El mandato del nuevo presidente de la CRUE se prolongará hasta el 2015. Junto a él se ha elegido al Comité Permanente, que no ha cambiado del que había hasta este momento, salvo las sustituciones necesarias. Está formado por dos vicepresidentes (Francesc Xavier Grau i Vidal, rector de la Universitat Rovira i Virgili y Marcos Sacristán Represa, rector de la Universidad de Valladolid) y los vocales Esteban Morcillo Sánchez, rector de la Universitat de València; Antonio Ramírez de Arellano López, rector de la Universidad de Sevilla; José María Sanz Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Madrid y Iosu Zabala Iturralde, rector de la Mondragón Unibertsitatea.
El presidente ha agradecido y reconocido a la presidenta saliente, Adelaida de la Calle, la labor realizada al frente de la institución "por su entrega y calidad de gestión durante su mandato".
En relación al proyecto que va a liderar al frente de la CRUE, ha destacado que, "la candidatura surge de la continuidad del Comité Permanente anterior y es de consenso". "He decidido presentarme con el aval de mi experiencia de más de cinco años como rector de la Universidad de Zaragoza y de mi conocimiento de la situación que atraviesa el sistema universitario español", circunstancias que, según el presidente, "podrán ser útiles y provechosas para ejercer mi cargo como presidente".
El presidente ha indicado que asume este periodo "con voluntad de compromiso y con la convicción de defender al Sistema Universitario Español", con el convencimiento de que el diálogo "es la única forma de encontrar soluciones y de afrontar las adversidades".
Manuel López ha manifestado que sus principales objetivos son mejorar la imagen de las universidades españolas, aumentar el nivel de interacción con los medios de comunicación y optimizar el diálogo con la Administración Pública.

Schiller International University establece acuerdos de colaboración con cuatro universidades extranjeras

0

Con esta nueva alianza estará presente en 7 países

Las cuatro universidades asociadas a Schiller International University (SIU), son la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil; la Universidad de Signidunum, en Serbia; el West Hill College, en México y la High Point University, en Estados Unidos. Todas ellas comparten la filosofía de favorecer la movilidad entre sus estudiantes como un pilar fundamental para su formación y una mejor adaptación a las nuevas exigencias laborales que el mundo les ofrece. Serán los alumnos de los últimos cursos y los estudiantes de postgrado los que podrán beneficiarse de estos convenios que favorecerán la investigación conjunta y el intercambio de profesores, además de conllevar la equiparación de créditos entre los distintos centros universitarios.
La Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), localizada en Belo Horizonte, es la mayor universidad del estado y la tercera más grande de Brasil. Cuenta con 19 facultades donde acoge a más de 66.000 estudiantes anuales y ocupa el décimo puesto en calidad en el cómputo de facultades latinoamericanas, según los "QS World University Rankings". El West Hill College, situado en México DF, es el único centro latinoamericano adscrito al Consejo Europeo de Escuelas Internacionales y el único de completa habla inglesa en México.
Por su parte, la High Point University, situada en Carolina del Norte, ha sido nombrada primer colegio regional del sur de Estados Unidos según el "U.S. News rankings of Regional Colleges". Entre los ponentes habituales de la institución se encuentran personalidades de relevancia internacional, como el expresidente estadounidense Bill Clinton, el Presidente y CEO de Coca Cola, Muhtar Kent, o el cofundador de Apple, Steve Wozniak.

Más de 200 estudiantes de Secundaria buscan respuestas en Café con Ciencia

0

El evento tuvo lugar en la Universidad de Málaga

Durante el encuentro, 14 expertos desgranaron a los participantes su actividad científica y muchos de los pormenores del trabajo diario en el laboratorio. En concreto han cambiado impresiones con 220 estudiantes procedentes de ocho centros de la capital y la provincia interesados en áreas como las ciencias de la computación, la biología molecular, el desarrollo del lenguaje, las ciencias de la salud o las telecomunicaciones, entre otras.
En los grupos de desayuno se intercambiaron cuestiones y resuelto dudas de ámbitos muy diversos
A nivel autonómico, la actividad sumó 237 cafés, 266 científicos y 3.763 participantes. Café con Ciencia, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Economía y Competitividad) y con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, está coordinada a nivel andaluz por la Fundación Descubre y realizada en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Es el caso de la universidad malagueña, en la que la actividad ha sido organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica.

Lantegi Batuak premia a la UPV/EHU

0

Por su compromiso con la integración laboral de las personas con discapacidad

Carmelo Garitaonandia, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, recibió el galardón de manos de Txema Franco, director general de Lantegi Batuak.
Actualmente, Lantegi Batuak presta los servicios de jardinería en el Área Leioa-Erandio del Campus de Bizkaia, así como los servicios de limpieza y jardinería en la Estación Marina de Plentzia. En el Área Leioa-Erandio, una brigada formada por 6 personas realiza todas las labores habituales de un servicio de jardinería, como son las limpiezas de zonas verdes, siegas de céspedes, riegos, podas de arbolado, recortes de arbustos y setos, mantenimiento de las jardineras instaladas en las plazas y plantación de parterres de flor. Por su parte, en la Estación Marina de Plentzia trabajan 3 personas en las labores de jardinería y otras 5 en la limpieza de las distintas estancias del edificio.
Además de la UPV/EHU, también han sido premiadas por Lantegi Batuak instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia, Metro Bilbao, Kutxabank, y los Ayuntamientos de Ermua, Amorebieta, Mungia, Durango, Zalla, Derio y Getxo. Las empresas galardonadas han sido Velatia-Grupo Ormazabal, Arteche Group, Mesa-Schneider Electric, Vicrila, Rothenberger, Cikautxo, Pronutec-Gorlan Team, ZIV, Eika, Legrand y Salica-Campos.

Acuerdo tripartito entre la Universidad Católica de Valencia, Cambridge English Language Assessment y el British Council

0

La Universidad valenciana actuará como sede para la realización de los test

En virtud del acuerdo suscrito, se establece un marco de colaboración para el asesoramiento y evaluación de la lengua inglesa de los estudiantes de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" del que también se podrán beneficiar los habitantes de la ciudad, en general. Además, la UCV pone a disposición del British Council de Valencia sus instalaciones con equipos informáticos de última generación para poder realizar los exámenes Computer Based de Cambridge English en sus instalaciones.
Los certificados que el departamento de la Universidad de Cambridge pone a disposición de la Universidad Católica de Valencia son el Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced y Proficiency y Business, con lo que se cubren los principales niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: del A2 al C2.
De este modo, la UCV "San Vicente Mártir" se convierte en "Centro Colaborador Universitario" de Cambridge English Language Assessment, una distinción con la que se busca crear lazos firmes entre el departamento de la Universidad de Cambridge y otras instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies