Inicio Blog Página 125

EduSelf de Self Bank y la UFV, una iniciativa para educar en economía y finanzas

0
Imágenes bajo licencia de Envato Elements

El banco digital Self Bank ha celebrado en 2015 la segunda edición de EduSelf, un programa para fomentar la educación económico-financiera desarrollado junto a la Universidad Francisco de Vitoria y dirigido a estudiantes de Magisterio y, en consecuencia, a los futuros alumnos que tengan cuando sean profesores.

Imágenes bajo licencia de Envato Elements

El jurado, formado por miembros de la Universidad y de Self Bank, ha seleccionado como proyecto ganador de la primera edición de EduSelf, “Mi primer negocio”,  realizado por las estudiantes de 2° de Educación Infantil.

Todos los trabajos realizados por los distintos grupos debían de girar sobre algún aspecto relacionado con el mundo de las finanzas : la necesidad de ahorro, la seguridad que ofrece el banco para gestionar el dinero, el esencial papel que tiene el mismo en relación a aquellos emprendedores que quieren abrir un negocio, el valor de las distintas monedas….son solo algunos de los aspectos tratados por los estudiantes de magisterio.

El trabajo realizado por los alumnos cumplen los principios establecidos por Self Bank: talento,  creatividad y originalidad. La acción formativa ganadora cumple con estos requisitos y tiene como objetivo conseguir que el niño conozca qué es un banco y qué función tiene en relación a un empresario. Así, según detalla el proyecto, cada niño tendrá un rol diferente dentro de la empresa y tendrán que presentar en el banco su propuesta para abrir la empresa que elijan: entre juguetes, comida o ropa.

De esta manera los niños se familiarizarán con conceptos como presupuestos, banco, administración o préstamos; y conocerán los roles empresariales, la gestión del dinero, el ahorro o las normas del trabajo en equipo, ya que este proyecto educativo se pondrá en práctica en un aula real.

El resto de proyectos seleccionados se pondrán a disposición de cualquier colegio que esté interesado en educar a sus alumnos en economía y finanzas y que busquen la enseñanza a los más jóvenes del uso del dinero, el ahorro, la economía y el crédito, a través de una licencia Creative Commons.

Imagen Shutterstock / Ollyy

79 alumnos de Les Roches Marbella celebraron su ceremonia de clausura

0

La lección de clausura corrió a cargo del director general del Hotel Alfonso XIII de Sevilla.  El acto se celebró el pasado viernes 5 de junio en el Hotel Puente Romano, procediéndose a la entrega de credenciales a los alumnos de la XXII promoción del Bachelor in Business Administration (Hospitality) y XXXIV promoción del Postgrado en Dirección de Hotel.

27 alumnos recibieron su Título Universitario en Administración Hotelera Internacional y 52 titulados superiores su Diploma de Postgrado. Los nuevos graduados provienen de más de 25 países: desde Holanda, Francia, Suiza, Suecia, Italia, Canadá, Egipto, Grecia, hasta Indonesia, India, Portugal, Rusia, El Líbano, Kenia, Ucrania, Nigeria, Polonia, Estados Unidos, Rumanía, Turquía, Uzbekistán, Vietnam y por supuesto España.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por Carmen Díaz, concejala delegada de Cultura y Enseñanza del Ayuntamiento de Marbella,  Carlo Suffredini, director general del Hotel Alfonso XIII, quien dictó la lección de clausura, Carlos Díez de la Lastra, CEO/director general de Les Roches Marbella y María José Aparicio, directora académica de Les Roches Marbella. Además de familiares, asistieron autoridades de organismos y representantes de empresas representativas de la zona.

Asimismo, durante la ceremonia se hizo entrega de la segunda edición de los Premios Les Roches Marbella que en esta ocasión otorgó el Premio “Golden Hospitality Award” a Conde Rudi por su dilatada carrera profesional en la hotelería siendo un referente para el impulso del turismo de lujo en Marbella desde sus inicios hace más de 60 años al frente del Hotel Marbella Club.  La Asociación Marbellí sin ánimo de lucro Despertar sin Violencia fue premiada con el Premio “Social Responibility Award” en reconocimiento a la labor que desempeñan desde 2008 para erradicar la violencia de género y la violencia domestica así como la ayuda que ofrecen a las víctimas y familiares y con quienes los alumnos de Les Roches Marbella han participado activamente ofreciendo clases de inglés y cultura a los hijos de afectados.  El Premio “Mentor Award” fue otorgado a Roberto Rodríguez, profesor de Les Roches Marbella, por su compromiso con la responsabilidad social siendo un modelo a seguir para todos los estudiantes del centro.  Por último, el Premio ”Way of Life Award” fue otorgado a Nichole Muthoni Waiyaki, alumna del Bachelor in Business Administration  (BBA in International Hotel Management) quien durante sus estudios ha sido un referente del estilo de vida de Les Roches Marbella entre el cuerpo estudiantil destacando por sus valores en: solidaridad, trabajo en equipo y espíritu de servicio.

Nuevo portal web sobre la LOMCE

0

Foto LOMCE

Se pone en marcha un nuevo portal web que nace con la finalidad de acercar de forma sencilla y directa las principales novedades de la LOMCE al profesorado, alumnado y familias que conforman la comunidad educativa.

Se trata de un portal dinámico, que se irá actualizando con los contenidos aportados por la Comunidad Educativa, las Comunidades Autónomas y las diferentes unidades del Departamento, y que cumple con los estándares de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos -con especial atención a las personas con algún tipo de discapacidad- pueden acceder a sus contenidos en igualdad de condiciones.

Su estructura y navegabilidad es simple, con varios descargables que completan la información de cada una de las pestañas, con un apartado que destaca por encima de todos, como es el de “LOMCE paso a paso”, así como varias presentaciones dinámicas y temáticas, sujetas a las reglas de reutilización de conformidad con los términos previstos en la Ley 37/2007 de Reutilización y su normativa de desarrollo.

La página web puede visitarse desde este lunes 1 de junio en la siguiente URL www.mecd.gob.es/lomce.

Por la investigación en el sector de la Gastronomía

0

La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Le Cordon Bleu Madrid con el objetivo común de promover acciones y programas que mejoren la formación de profesionales en el sector hostelero.

Firma_UFV_FEHR2

Este acuerdo contempla líneas de acción como el desarrollo de cursos, programas formativos y títulos de Máster relativos al área de gastronomía y el sector Horeca, la formación y especialización de profesionales del sector turístico y hostelero o la colaboración en el área de prácticas empresariales para alumnos de Le Cordon Bleu Madrid y la UFV.

Las instituciones, además, han acordado el fomento de la investigación en el canal de hostelería, restauración y gastronomía a través de cátedras y grupos de investigación que contribuyan a la potenciación de los sectores mencionados y la industria vinculada al sector.

El poder de los medios de comunicación, eje central del Curso de Verano Servimedia

0

César González Antón, Lucía Méndez o Gervasio Sánchez aportarán su visión sobre el papel del periodismo y de los periodistas en el nuevo escenario marcado por las nuevas tecnologías y las Redes Sociales.

shutterstock_257282692

La aparición de posibilidades tecnológicas nunca vistas en el pasado y la irrupción de nuevos canales de comunicación que permiten a la ciudadanía informarse de forma directa, sin la hasta ahora necesaria intermediación de los medios de comunicación tradicionales, han modificado de forma sustancial el modo en que la información llega a su consumidor final: el ciudadano.

¿Cómo se están adaptando los medios de comunicación a este desafío? ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales? ¿Cuál es la función del periodismo en este nuevo contexto? ¿Se puede seguir hablando de Cuarto Poder? Encontrar respuesta a éstos y otros muchos interrogantes es el desafío que se ha planteado el Curso de Verano de Servimedia, que bajo el título ‘El poder de los medios de comunicación’ se celebrará entre los días 6 y 10 de julio en las instalaciones de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en la Plaza de Manuel Becerra, número 14.

Los alumnos que se matriculen en el Curso de Verano, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 22 de junio, tendrán la oportunidad de conocer de primera la mano las opiniones y reflexiones sobre el futuro de los medios y las nuevas posibilidades de comunicación abiertas por las nuevas tecnologías y las redes sociales de algunos de los profesionales más prestigiosos del país como César González Antón, director de Informativos de La Sexta;  Mar Cabra, periodista de investigación y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que recientemente ha destapado el escándalo de las cuentas opacas del HSBC; o Gervasio Sánchez, uno de los indiscutibles referentes del periodismo en España.

El curso, que se enmarca dentro de la Universidad de Verano de la URJC, tendrá una orientación eminentemente práctica que se concretará en la realización de talleres en los que los alumnos podrán conocer las últimas herramientas tecnológicas a disposición de los periodistas para mejorar sus competencias profesionales, los secretos del periodismo de datos o las claves del buen periodismo de investigación.

El programa y todo la información del curso está disponible en la web del mismo.

Imagen Sutterstockwellphoto

Practice Testbank: un simulador para preparar los certificados de Cambridge English

0
Imágenes bajo licencia de Envato Elements

Cambridge English Language Assessment y Cambridge University Press, departamentos de la Universidad de Cambridge, han lanzado Cambridge English Practice Testbank, una serie de exámenes online simulados para que los candidatos a los exámenes de inglés de la Universidad de Cambridge puedan practicar antes de la prueba real.

Imágenes bajo licencia de Envato Elements

Testbank ha sido diseñado para reproducir con exactitud el entorno de los Computer Based test, que se realizan por ordenador, e incluyen prestaciones como auto corrección, reporte de resultados y un vídeo que simula el speaking test.

El Testbank está ya disponible para los exámenes Cambridge English: Key for Schools, Preliminary for Schools, First for Schools, First y Advanced. Cada uno de ellos cuenta con cuatro pruebas de práctica, a las que se accede online en el Cambridge Learning Management System (CLMS).

El Testbank ofrece a los estudiantes dos formas de trabajo, en modo test (cronometrado) o en modo práctica (multi-intento); mientras que las partes de reading y listening se autocorrigen de manera instantánea. Los profesores pueden descargar el simulacro y ver las respuestas de los estudiantes para reforzar su estudio e identificar áreas de mejora. Los alumnos pueden también hacer una simulación del test speaking: un examinador realiza las preguntas por vídeo y los estudiantes pueden grabarlas y guardar sus respuestas para revisarlas con su profesor.

Los materiales del Testbank han sido desarrollados por el equipo de evaluación de Cambridge English Language Assessment y son resultado del mismo riguroso proceso de elaboración de los exámenes reales. Se trata de un sistema de aprendizaje innovador que, además de reforzar la enseñanza de los contenidos, permite a los candidatos familiarizarse con el entorno real del examen. Todo ello en un entorno online que marca la vanguardia de la educación y de la evaluación de idiomas.

Más información en: www.cambridge.org/gb/cambridgeenglish/official-exam-preparation-materials/product/testbank

Nace «Premiamos tu esfuerzo», la recompensa para los estudiantes de la casa

0

Clases, deberes, exámenes…de mate o cono, solos o en grupo, con lluvia o sol, de día e incluso de noche…Estamos a punto de acabar el curso escolar y es hora de que los más pequeños de la casa comiencen a disfrutar después de tanto esfuerzo. Por eso, desde la Federación Española de Empresarios de Camping, han querido recompensarles por el sacrificio de todo un año.

shutterstock_275974679

Dirigido a todos los alumn@s de primaria y secundaria, lanzan “Premiamos tu Esfuerzo”, una iniciativa que permitirá pasar un día en el camping que elijan de manera gratuita. Además, no se trata de ir cualquier día, sino que se les anima a participar del V Día Nacional del Camping, el sábado 27 de junio, donde habrá gymkanas, concursos, campeonatos deportivos, comidas populares, karaoke y cientos de actividades en plena naturaleza para que disfrute la familia al completo.

El objetivo no es premiar a las mejores notas escolares sino a todos aquellos chavales que, con su esfuerzo y sacrificio a lo largo de todo el año, consiguen aprobar el curso independientemente de su calificación.

Basta con visitar la web oficial www.premiamostuesfuerzo.com y realizar telefónicamente una reserva previa en alguno de los campings adscritos a la promoción. Justo al acabar el curso, entre el 19 y el 24 de junio, confirmar la asistencia y el camping reservará una parcela completamente gratuita para el sábado 27 de junio.

Imagen Shutterstockantoniodiaz

La creatividad y la innovación en educación llegan a Valencia

0

El Congreso Internacional de Creatividad e Innovación Educativa, Braining (www.congresobraining.com), se celebrará el día 29 de mayo en el Teatro del Ateneo, en la ciudad de Valencia. Se espera una multitudinaria presencia de docentes, equipos de orientación y equipos directivos representando a una gran diversidad de centros educativos.

Braining

Este congreso se caracteriza precisamente por sus diferencias respecto al resto de la oferta formativa congresual. El Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana es coorganizador  del congreso. Según su presidente, Enrique Castillejo “nadie tiene la solución mágica a los retos de la educación del S XXI entre otras cosas porque no existe por lo que en Braining queremos presentar diversas opciones para que cada equipo docente decide cuál de ellas encaja mejor en su circunstancia”.

De una jornada de duración, este Congreso cuenta con la participación de 17 ponentes, un programa en el que, como señala Castillejo “ hemos ideado un formato muy diferente en un espacio especial, un teatro, nadie lo había hecho hasta ahora. Pero además, lejos de lecciones magistrales, el ponente de este congreso propondrá soluciones a retos reales haciendo participar al asistente”.

Temas como la tecnología en el aula, las competencias, la creatividad, el emprendurismo, experiencias de centros educativos de éxito… Hasta diecisiete temas diferentes serán abordados en este Congreso Internacional de Innovación y Creatividad Educativa, una propuesta formativa distinta, dinámica y única.

Luis Cereijo, reelegido presidente de CREUP

0

La Asamblea General de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) reeligió, por amplia mayoría (un 79%), a Luis Cereijo como presidente de la organización estudiantil. La elección tuvo lugar en sesión extraordinaria celebrada el miércoles 6 de mayo en la Universidad Carlos III de Madrid.

EleccionesCREUP_1

Luis Cereijo, natural de Santa Cruz de Tenerife y estudiante de la Universidad de Alcalá, presentó una candidatura centrada en la formación y desarrollo de los Consejos de Estudiantes, y en la búsqueda de un acercamiento más directo al colectivo estudiantil mediante una apuesta por la transparencia y por la participación directa del estudiantado en el diseño de las posturas políticas de CREUP.

Al finalizar la asamblea, el reelegido presidente afirmó que “CREUP ha demostrado durante este año que los estudiantes tenemos mucho que decir y que debemos ser escuchados, y vamos a aprovechar esa posición para que se escuche la voz directa de nuestros compañeros. ‘Vota por la Educación’ es una muestra de lo que queremos hacer”.

En la nueva Comisión Ejecutiva acompañan a Luis Cereijo, Víctor Marín (UMH) como Vicepresidente de Política Universitaria, Álvaro Cerame (UAH) en la Vicepresidencia de Relaciones Externas e Internacionales, Juan Antonio Montero (UCLM) como Vicepresidente de Organización, Iris Mar (UZ) en la Vicepresidencia de Desarrollo Formativo, Inés Ballade (UAH) como Secretaria Ejecutiva y Esther López (UCLM) en la tesorería.

CREUP aumenta: 28 universidades y alrededor de 800.000 estudiantes

En la misma Asamblea General, fue admitido el recientemente constituido Consejo de Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como miembro de pleno derecho. Con esta adhesión ya son 28 las universidades miembro de CREUP y alrededor de 800.000 estudiantes representados, un 60% del estudiantado universitario público del Estado. Así, CREUP cierra un período histórico con 6 nuevas adhesiones (UEX, UGR, UM, UR, UZ y ULPGC), y un crecimiento del 27%.

Los servicios de comunicación de las universidades españolas se reúnen en la Universidad de Murcia

0

Los días 7 y 8 de mayo se celebraron en la Universidad de Murcia las Jornadas Técnicas ‘Retos y oportunidades de las universidades y centros de investigación en el ámbito de la comunicación digital’, organizadas por AUGAC (Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas, públicas y privadas, y Centros de Investigación) y el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia a través del Servicio de Comunicación y Proyección Cultural.

shutterstock_276075386

Las jornadas forman parte de las actividades encaminadas a celebrar el Centenario de la Universidad de Murcia. Se da la circunstancia de que también AUGAC, cumple este año otro aniversario: su trigésimo, ya que fue en 1985 cuando nació esta asociación que desde entonces agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en servicios de comunicación y gabinetes de prensa de las Universidades españolas.

Las jornadas fueron inauguradas en la Convalecencia por el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela Calatayud; José Merino, presidente de AUGAC, y Ana Martín Luque, directora de las jornadas.

El programa del primer día incluyó una conferencia de Onésimo Hernández Gómez, Community Manager de la Universidad de Murcia, que habló sobre “Las 5 W del Social Media Plan para universidades y centros de investigación”, y un taller sobre Linkedin a cargo de Marisa Picó.

Las jornadas prosiguieron el viernes 8 de mayo en el Salón de Grados, e incluyeron la conferencia de Antonio Castillo, profesor de la Universidad de Málaga. “»Desafíos y oportunidades comunicativas para la Universidad 2.0″, y de Fernando Carbajo Cascón, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, que habló sobre “Contenidos de los gabinetes de Comunicación y Propiedad Intelectual: protección de contenidos propios y uso de contenidos ajenos”, así como la mesa redonda “A la caza del curador de contenidos. Transferencia del conocimiento en la sociedad digital”, con Delfina Roca Marín, periodista UCC técnico; José Manuel Nicolás, profesor de UMU Blog “Scientia”; José Santiago García Cremados, “Aitor menta” alumno de Doctorado UMU (Monólogos) y Pablo Muñiz Cegarra periodista.

Por último, hubo un taller de creación de contenidos digitales: “Las herramientas básicas. Curación de contenidos: paper.li. Twitter y Hootsuite”, con Alberto Marcos (Universidad de Salamanca) y Sergio Fernández (Universidad de Sevilla).

Imagen ShutterstockRawpixel

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies