Inicio Blog Página 165

¿Para qué sirven las wikis?

0

La Universidad Alfonso X El Sabio investiga sobre su propia plataforma

Las plataformas wiki, conocidas por ser parte de las tecnologías Web 2.0, suponen un nuevo tipo de aproximación online basada en el enfoque colaborativo para el desarrollo y la gestión del conocimiento. Por lo tanto, en una wiki los usuarios pueden contribuir con sus propios contenidos y recursos. Otro aspecto interesante de estos portales es su aspecto social, que permite a los usuarios clasificar, valorar y compartir los contenidos añadidos por ellos mismos o por otros usuarios.
WikiUAX es una plataforma colaborativa que permite a los estudiantes participar de forma activa en su propio proceso de aprendizaje y contribuir a la construcción y distribución del conocimiento. Ésta fue la plataforma utilizada por el grupo de investigación de la Universidad Alfonso X el Sabio formado por Juan Ortega Valiente y Antonio José Reinoso Peinado para realizar este estudio, que contribuye a definir los procesos metodológicos idóneos para obtener el máximo potencial educativo de las wikis. La investigación determinó que la utilización de una plataforma wiki junto con una serie de metodologías asociadas, tanto como herramienta principal o de apoyo en casos de estudio que requieren trabajo colaborativo, beneficia considerablemente el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Los nativos digitales profundizan en las nuevas tecnologías

0

Una iniciativa del colegio Brains en colaboración con ESIC

Los jóvenes de hoy en día pasan cantidad de horas muertas delante del ordenador en su tiempo libre, han aprendido a usar todos los aparatos tecnológicos antes que sus padres y tienen una intuición innata para desarrollar tareas en el entorno online.
Lo que para ellos es un hobby, puede convertirse en una ventaja diferencial de gran valor a la hora de buscar trabajo, aunque para ello necesitarán recibir una formación específica que les ayude a aprovechar su potencial.
Con este objetivo se ha puesto en marcha BIM School Master in Digital Business, un nuevo modelo de formación puesto en marcha por el colegio Brains y ESIC Business and Marketing School, que aporta a los jóvenes una formación extracurricular en competencias digitales.
Cuarenta estudiantes de bachillerato seleccionados por méritos propios entre el alumnado de la red de colegios CICAE -San Patricio, Liceo Europeo, Virgen Europa y Arcangel Rafael, además del precursor y organizador del proyecto, el Colegio Brains– forman la primera promoción de este school master, que sus organizadores esperan que se siga repitiendo otros años con una mayor convocatoria de plazas.
Aprender a realizar un análisis DAFO, a plantear los objetivos de una estrategia, a discriminar por eficiencia las diferentes redes sociales o a hacer sus primeros pinos en estrategia de posicionamiento SEO y SEM son algunas de las competencias que ya han aprendido los alumnos de este school master y que les ayudarán a competir en el mercado laboral internacional.
Para poner en práctica lo aprendido, los alumnos tendrán la oportunidad de liderar un proyecto real de comunicación online centrado en la marca España tutelados por profesionales de primer nivel.

La UEMC recibe la certificación de calidad de su modelo de evaluación docente

0

Es la primera universidad de España en recibirla

Los responsables de la certificación han constatado la existencia en la UEMC de unestilo particular de desarrollar la docencia en el que se otorga una relevancia especial a las tutorías, la coordinación docente, la evaluación de los aprendizajes, la relación con los estudiantes, los programas de formación del profesorado…
Asimismo, el informe destaca que la cultura de la calidad y la mejora continua está bastante implantada en la Universidad, por lo que la UEMC cumple satisfactoriamente con los requisitos establecidos y necesarios para garantizar la transparencia de la evaluación de la actividad docente.
El informe también aporta recomendaciones para mejorar el Programa de evaluación docente de la UEMC, advirtiendo de la necesidad de realizar ajustes para adecuar sus dimensiones e indicadores al modelo educativo de la Universidad.
Otras sugerencias aportadas por las Agencias de calidad han sido una propuesta de mejora de la plataforma informática que gestiona el proceso de evaluación, el incremento de la información pública relacionada con los resultados de la evaluación o la necesidad de implantar un procedimiento para dar a conocer las buenas prácticas docentes que desarrollan los profesores de universidad.

Arranca el I Concurso de Arte Imposible de Etiquetar para Jóvenes Artistas

0

Se puede ganar una beca en The University of the Arts en Londres

El Concurso de Arte Imposible de Etiquetar quiere constituir una plataforma de exhibición, difusión y apoyo de nuevos creadores, con el propósito de promover la excelencia en el campo de la expresión artística y cultural. Para cumplir estos objetivos, la convocatoria Imposible de Etiquetar incentiva la participación de los estudiantes con un Primer premio consistente en un curso de un mes en la escuela londinense The University of Arts, que incluye 15 horas de inglés semanales en la Escuela de Lenguas (High Holborn Street) y 15 horas de Arte semanales (clases, visitas a museos, prácticas en el estudio, etc.) con todos los gastos de viaje, alojamiento y manutención pagados.
Junto al premio principal, los concursantes podrán optar a formar parte de la exposición colectiva itinerante, pública y gratuita, que se verá en Madrid, Barcelona, Santander y Bilbao, entre enero y marzo de 2013. Las obras inscritas serán valoradas primero por profesores del claustro de cada una de las escuelas y facultades participantes para después ser juzgadas por un jurado profesional, integrado por personalidades relevantes del ámbito de la cultura y la creación artística, representantes de las escuelas y facultades participantes y, también, de Alhambra Reserva 1925.
Las inscripciones deben realizarse a partir del 22 de octubre y hasta el 23 de noviembre de 2012 a través de la web www.imposibledeetiquetar.com, donde se pueden consultar además las bases completas del Concurso.

Ensalzar la Formación Profesional

0

En la inauguración oficial del curso por parte de los Príncipes de Asturias y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert

El Príncipe de Asturias reivindicó en Valladolid estos estudios como una opción «digna y buena» y apostó por darles un «mayor aprecio y prestigio social». Don Felipe hizo un llamamiento a las empresas españolas para que participen de manera directa en la formación inicial de potenciales trabajadores con el objeto de contribuir a incrementar la empleabilidad de los jóvenes. «Se trata éste de un objetivo ineludible y urgente en un tiempo en que el desempleo afecta a más de la mitad de los jóvenes españoles», matizó.
Por su parte el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, señaló que "el verdadero valor añadido de la Formación Profesional es que provee a los alumnos de las herramientas necesarias para acceder al mundo laboral con unas ciertas garantías de estabilidad y con posibilidades de progresar en la profesión que hayan elegido, ya que también les dota de una alta capacidad de aprendizaje y de actualización de conocimientos, requisitos ambos para seguir progresando y poder, en su caso, cambiar de itinerario formativo".
El Titular de Educación destacó en su discurso que el porcentaje de estudiantes que se decantan por la Formación Profesional en España está en torno al 32 por 100 frente al 58 por 100 de media en el resto de países europeos, es decir, una tasa inferior en más de 20 puntos a la media europea.

Primer año de funcionamiento de la Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación de Deusto

0

Su objetivo es apoyar la internacionalización de la investigación desarrollada por los equipos de la Universidad

A la luz de los resultados, la IRPO ha desarrollado diferentes acciones, que pueden sistematizarse esencialmente en tres grupos. En primer lugar, el apoyo a la elaboración y participación en propuestas europeas de investigación, principalmente del 7 Programa Marco (Programa Marco de Investigación y Desarrollo es el instrumento principal con el que cuenta la Unión Europea para financiar la investigación durante el periodo 2007-13). En segundo, el apoyo a la creación y participación en redes europeas que favorezcan el posicionamiento de la Universidad de Deusto y sus investigadores en primera línea de la escena internacional. Y, por último, la formación de investigadores y personal de Deusto en programas europeos, oportunidades de financiación y redacción de propuestas para el 7 Programa Marco.
Como resultado de estas acciones, la presencia de los equipos de investigación e investigadores de Deusto en el contexto internacional se ha visto incrementada notablemente. Hasta la fecha, la Universidad de Deusto ha participado en 37 propuestas de investigación con 8 proyectos aprobados y una tasa de éxito del 22%, lo que significa un porcentaje de éxito por encima de la media europea, que se sitúa entre el 12 y el 18% según los programas.
Deusto coordina 3 proyectos y participa en consorcios y paquetes de trabajo significativos de los equipos de Learning, Internet y Mobility de DeustoTech, el equipo de Retos socio-culturales y derechos humanos en un mundo en transformación y el equipo de Ética aplicada. Asimismo, la Universidad está participando activamente en 33 redes estratégicas en Europa, y ha ingresado en 5 nuevas.
Finalmente, y con la vocación de proporcionar a los investigadores las estrategias y herramientas necesarias para una exitosa andadura internacional, desde la IRPO se han organizado 3 cursos en colaboración con Hyperion, sobre la elaboración de propuestas para el 7 Programa Marco y sobre cómo gestionar un proyecto europeo. Durante la primera semana de octubre se ha realizado en colaboración con GESIS-Leibniz-Institute for the Social Sciences, un curso de gestión de datos y de cómo elaborar un plan de gestión, almacenamiento y documentación de los datos recabados y a recabar en una investigación.
Actualmente la IRPO está involucrada en la elaboración de 11 propuestas europeas de investigación.

 

Ilusionistas sin Fronteras colabora con la Universidad Carlos III

0

Se han recaudado fondos para distintas causas solidarias

El total de la recaudación alcanzada se destinará a dos causas: por una parte, el proyecto solidario Magia sin Fronteras de la asociación, cuyo objetivo es llevar la ilusión a personas que atraviesan momentos difíciles y que en encuentran en lugares como residencias infantiles, hospitales o centros penitenciarios; y, por otro lado, el Fondo Solidario 0,7 de la Universidad Carlos III, creado para ayudar a financiar proyectos en pueblos desfavorecidos, especialmente de Iberoamérica y África, que llevan a cabo miembros de la comunidad universitaria.
Se trata del tercer año consecutivo en que ambas entidades colaboran en esta iniciativa. Cuatro miembros de Ilusionistas sin Fronteras (los magos Itaki, Raf, Sandrini y Thao) llevaron a cabo diversas actuaciones de magia de escenario con las que deleitaron a los asistentes.

XXV cumpleaños en la Universidad de Murcia

0

Una exposición repasa la historia de Convalecencia como sede del Rectorado

La exposición, que contiene imagenes captadas por 18 fotógrafos, muestra en imágenes la historia del edificio desde que hace XXV años fue abierto como dependencia universitaria tras su compra por el Ministerio de Educación.
A lo largo de estos años, han pasado por el mismo, entre otros, premios Nobel como Mario Vargas Llosa, Saramago o Coetzee, doctores honoris causa y otras personalidades de los campos de la cultura, las finanzas y la empresa.
Asimismo ha servido de sede a la celebración de numerosos congresos, conferencias, seminarios y exposiciones, entre otros.

La Universidad Europea de Canarias abre sus puertas

0

Con sede en la Casa Salazar de la Villa de La Orotava (Tenerife)

Actualmente cuenta con titulaciones adaptadas al mundo real, que aportan valor y dotan de un carácter internacional a sus estudiantes, que comprenden un portfolio de cinco Grados, tres Dobles Grados y tres Postgrados en las áreas de ciencias sociales, arquitectura e ingeniería y ciencias de la salud.
Con una orientación eminentemente práctica hacia el fomento de la empleabilidad, el modelo educativo de la Universidad Europea de Canarias se apoya además en la atención personalizada de sus estudiantes, las diferentes oportunidades internacionales que pone a su disposición y un enfoque innovador, basado en el aprendizaje teórico-práctico y en el desarrollo de competencias y aptitudes profesionales. Asimismo, la Universidad Europea de Canarias tiene por objetivo la transferencia del conocimiento y el diseño de metodologías de estudio compatibles con la actividad profesional, que permitan a cualquier persona seguir formándose a lo largo de toda su vida.

Caso de éxito de un alumno de Les Roches Marbella

0

Un alumno nombrado director general de Oued Fes Golf en Marruecos

Saad Naimi cursó el Postgrado en Gestión de Campos de Golf de Les Roches Marbella, adquiriendo así el conjunto de conocimientos que conforman un concepto estratégico como es el de Golf Management. Impartido íntegramente en inglés y de un año de duración, el Postgrado proporciona una formación empresarial especializada en la gestión de campos de golf y empresas relacionadas con el golf. La titulación combina teoría, desarrollo personal, dirección y liderazgo, con el fin de ampliar la gama de oportunidades profesionales a las que se puede acceder en la industria del golf y otros sectores directa e indirectamente relacionados con esta actividad.
El Postgrado incluye un periodo de prácticas de seis meses en centros de primer nivel. Saad Naimi realizó estas prácticas en el club de golf de Finca Cortesín, ubicado en la localidad de Casares, situada entre Marbella y Sotogrande en pleno corazón de la Costa del Sol.
Saad Naimi valora de manera particularmente relevante la formación práctica adquirida durante su estancia en Les Roches Marbella, "Las colaboraciones de prácticas con campos y centros de golf son fundamentales para lograr que el Postgrado en Gestión de Campos de Golf de Les Roches Marbella sea un programa exitoso. No sólo proporciona a los estudiantes una experiencia profesional de máximo nivel sino que, además, les ofrece las herramientas básicas para asumir puestos de trabajo de responsabilidad en el futuro".

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies