Inicio Blog Página 163

ESNE y PlayStation formarán a los futuros profesionales de la industria del videojuego español

0

Con un programa de asociación académica que potenciará el talento juvenil

ESNE es el primer centro de nuestro país en impartir el Grado Oficial Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, adaptado al nuevo Marco Europeo de Educación Superior y que tiene cuatro años de duración. Los 400 estudiantes matriculados cursan cinco horas de clase al día con asignaturas tanto teóricas como prácticas de la mano de un personal docente formado por cerca de 50 profesores entre los que se incluyen miembros de la facultad y figuras representativas de la industria, todos ellos entusiasmados con la idea de formar a la futura generación de profesionales del sector.
A través de este acuerdo entre SCE España y ESNE, los estudiantes del Grado tendrán acceso a las herramientas oficiales necesarias para desarrollar contenidos para PlayStation Network (PSN), PlayStation Vita (PS Vita), PlayStation 3 (PS3) y PlayStation Mobile (PSM). Además, los jóvenes contarán con la supervisión y asesoramiento de profesionales de SCE España en varias áreas fundamentales como son: artes gráficas, desarrollo, marketing y negocio.

El impacto de la violencia y los social media entre los adolescentes

0

Resultados del Informe “Adolescentes y Social Media: 4 generaciones del nuevo milenio”

El estudio se centra en aquellos aspectos clave que explican los comportamientos violentos y el consumo de la violencia en los social media por parte de los adolescentes. Partiendo de esto:

Al preguntarles a los adolescentes expresamente por la violencia, el bulismo, el sexting y la pornografía:
– 54,7% cree que la violencia está justificada para obtener un fin.
– El 24,9% afirma que estaría dispuesto a trabajar en empresas que difundieran contenidos violentos.
– El 23,6% enseñaría a sus hijos a que usaran la violencia en caso de necesidad.
– El 26,7% está interesado en aprender a manejar armas de fuego.
– el 27% reconoce insultar a sus compañeros.
– El 17,1% suele consumir material pornográfico.
– Un 19% reconoce haber amenazado a conocidos o amigos.
– El 12% firmaría una petición de legalización de las armas.
– El 8% considera que la violencia es necesaria, útil y agradable.
– El 30,4% estaría dispuesto a apoyar leyes que limiten el contenido violento en los medios de comunicación.
– El 56% firmaría un Manifiesto en contra de la violencia.

En cuanto al consumo que hacen los adolescentes de los medios de comunicación:
– El 72,5% asegura tener al menos un perfil en las redes sociales.
– El 42% está conectado a su perfil al menos 3 horas diarias.
– El 14,1% posee un blog o sube videos propios a Youtube.
– El 4,2% ha participado en una campaña social en Internet.

Al preguntarles por sus relaciones intrafamiliares y la supervisión que tienen por parte de los progenitores:
– El 60,4% nunca o casi nunca habla con sus padres sobre lo que hace o le sucede en Internet.
– El 42,2% aseguran que no les controlan el tiempo que ven la TV, juegan a videojuegos o están conectados en Internet.
– El 48,3% no reciben consejos sobre el uso de las plataformas.
– El 42% no comparte sus impresiones con la familia.
– El 73,3% no juega con sus padres a los videojuegos.

Los resultados pueden consultarse en la web: www.safesocialmedia.eu.

Comunicado simultáneo de los Rectores

0

Denunciando la política de recortes del Gobierno central

Los Rectores han solicitado "que la educación superior, la investigación, el desarrollo y la innovación, que van intrínsecamente unidas entre sí, sean consideradas como una inversión y no como un gasto y que las universidades españolas, tal y como ha solicitado recientemente la Asociación de la Universidad Europea (EUA) a los Jefes de Estado y de Gobierno europeos, tengan una financiación pública suficiente y sostenible y se fortalezca la autonomía universitaria para que puedan diversificar sus fuentes de ingresos sin obstáculos."
Los 50 responsables de los centros universitarios públicos que han firmado el manifiesto, junto con los de la Universidad de Vic y la Oberta de Cataluña -ambas privadas–, muestran su voluntad de colaboración con las administraciones públicas para ayudar a resolver "este grave problema económico", también avisan de que si las universidades pierden calidad, lo harán asimismo la investigación científica, la innovación tecnológica y la formación. "No perderán sólo las universidades, sino que perderemos todos, el conjunto de la sociedad"; subrayan.

Esic, con la elite mundial

0

Es valorada en el ranking QS como escuela “Emerging Global” con una excelente reputación

ESIC, en su segunda participación en el QS Global 200 Business Schools Report, ha alcanzado la mayor subida en puestos de todas las escuelas de negocios españolas que han participado en este ranking, pasando del puesto 37º al 26º.
En la edición de este año han participado más de 500 escuelas de negocios, de las cuales sólo 200 han formado parte del ranking. El objetivo de QS es ofrecer un índice de empleabilidad de los graduados de MBA de las Escuelas líderes del mundo.
ESIC ha sido valorada como Escuela "Emerging Global" en el Ranking QS como Escuela con una excelente reputación entre los empresarios que se extiende mucho más allá de España, que atrae a candidatos de alta calidad de todo el mundo, y que sus graduados pueden esperar ganar salarios altamente competitivos. ESIC es, según QS, una institución con marca que aspira a entrar en el grupo de elite mundial en los próximos años.
QS basa su metodología en las respuestas de más de 3.000 reclutadores de empresas de todo el mundo (directores de Recursos Humanos o gerentes con capacidad de contratación de personal) a una encuesta.
Las respuestas de los reclutadores a la encuesta proporcionan información sobre los siguientes criterios: tendencias de contratación MBA, salarios MBA y compensación, calificaciones globales de escuelas de negocios y calificaciones globales de escuelas de negocios en áreas de especialización.

La Universidad de Murcia firma un convenio para la formación en materia deportiva

0

Con la empresa Neosport

Además, el acuerdo recoge la posibilidad que la Universidad, a través de su grupo de investigación Ingesport, cuyo responsable es el profesor Arturo Díaz, promotor del convenio, realice estudios relacionados con el ámbito de la empresa: el deporte, la salud y la actividad física.
El convenio fue suscrito en Convalecencia por el presidente de Neosport, David Vidal Mateo, y el rector, José Antonio Cobacho, quien resaltó la importancia de transferir los resultados de la investigación que se hace en la Universidad a las empresas.

Sevilla, la primera Chinese Friendly University de Europa

0

Gracias a su acuerdo con Chinese Friendly International (CFI)

Conscientes ambas entidades de que la creación de una marca internacional compartida requiere un esfuerzo principalmente humano y creativo importante, CFI y la Universidad de Sevilla han acordado un plan de sinergias para poder desarrollar un sistema formativo innovador y atractivo para estudiantes de origen chino, que permita el intercambio académico entre ambos países.
Para llevar a cabo este sistema, las dos entidades han pactado la elaboración conjunta de un proyecto de colaboración y de implementación de la marca Chinese Friendly, en el que se definen los requisitos necesarios para que las instalaciones y equipamientos que dependen directamente de la Universidad se adapten a las exigencias del sistema Chinese Friendly. Asimismo, CFI confeccionará un plan de comunicación con medidas concretas para presentar a la Universidad de Sevilla como Chinese Friendly University en el mercado emisor chino.
Como primer paso de este plan de colaboración, la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla ha acordado ya participar activamente en la Primera Conferencia Mundial de Chinese Friendly Cities, que se celebrará durante el mes de marzo en Sevilla, donde profesores del Departamento de Administración de Empresas, Marketing y Turismo formarán un comité científico para dar apoyo de forma empírica y académica al evento.
En la actualidad, la Universidad de Sevilla desarrolla con éxito diferentes planes de estudio y programas de intercambio académico para integrar y acoger a cada vez más a estudiantes chinos, a través de convenios con diferentes universidades chinas.

Vatel España y la AEDH firman un acuerdo que beneficiará al sector hotelero

0

Para la formación de jóvenes y profesionales

A través de cursos de formación en diferentes modalidades, todos los asociados de la AEDH podrán beneficiarse del plan de estudios que ha llevado a Vatel a ser una escuela hotelera de referencia mundial. El acuerdo beneficiará a los más de 2.000 asociados que la AEDH tiene en todo el territorio español, constituyendo una importante red que conforma una de agrupaciones turísticas más importantes del país. Un convenio que tiene recogidas una serie de acciones conjuntas entre la Escuela Internacional de Hotelería y Turismo, Vatel, más concretamente su filial de Madrid, y la propia AEDH para el fomento de cursos prácticos y teóricos que busquen el reciclaje de los profesionales asociados y la formación actual de los jóvenes valores que quieren formar parte del sector turístico.
Entre las acciones que se van a seguir a partir de ahora, destacan: descuentos de hasta el 15% en cursos de formación de la Escuela, en sus diferentes formatos, para todos los asociados de la AEDH y sus familiares, estudios y encuestas entre los mismos por parte del personal de Vatel para discernir las necesidades de formación de los profesionales, la organización de seminarios tanto para las empresas asociadas como para jóvenes valores de futuro que estén iniciando su andadura por el sector turístico así como la cesión, por parte de Vatel, de su personal cualificado para asesorar a todos los integrantes de la AEDH en determinados momentos de su actividad profesional.

Inauguración del Complejo Pre-Universitario Mas Camarena

0

Se posiciona como una de las mejores propuestas educativas privadas en Valencia

El centro Mas Camarena adquirió este nuevo edificio para ampliar su oferta educativa tanto en Bachiller como en Ciclos Formativos, continuado así con el objetivo de conseguir una formación al más alto nivel en todas las modalidades para acceder a la Universidad.
El nuevo edificio cuenta con unas excelentes instalaciones 11.000 m2 construidos sobre una parcela de 14.000 m2 con zonas exteriores ajardinadas. Los estudiantes disfrutan de aula magna, aula de tecnología, biblioteca, laboratorios de microbiología, física y química, aulas de informática, cafetería-restaurante, parking, gimnasio… Todas las aulas cuentan con Pizarras Digitales Interactivas conectadas a Internet, con una metodología basada en contenidos digitales y plataforma de aprendizaje. Además todo el edificio dispone de conexión wifi.

Oferta educativa

El centro alberga los cursos de 3º y 4ª de ESO, con 8 aulas.
Bachillerato acoge las tres modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, la modalidad de Tecnología y Ciencias y la de Bachiller artístico, siendo de los pocos centros en la Comunitat que cuenta con esta rama. Estos se distribuyen en 15 aulas y 10 aulas de desdoble.
Ante las nuevas necesidades formativas que demanda la sociedad valenciana Mas Camarena ha decidido ampliar su oferta educativa con Ciclos Formativos, contado con 2 ciclos de Grado Medio y 5 Grados Superiores.
Además la idoneidad de su ubicación dentro del parque tecnológico, facilita estar en permanente contacto con el mundo de la empresa.
Se ofertan distintos Ciclos Formativos:
• En el apartado de Sanidad se imparten los Grados Superiores en Imagen para el Diagnóstico, en Radioterapia y en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Donde se cuenta con laboratorios de Resonancia Magnética y Tac dando gran importancia a las prácticas.
• En Comercio y Marketing, se imparte el Grado Superior de Comercio Internacional.
• En Actividades Físicas, Grado Medio de conducción de actividades físico deportivas en el medio natural y grado superior en animación de actividades físico deportivas.
• Por último, en Enseñanzas Deportivas, habrá dos grados medios de técnico deportivo en fútbol, en niveles I y II, y un grado superior de técnico deportivo en fútbol, en nivel III.
También dispone de un Centro de Idiomas con una amplia oferta educativa de idiomas, inglés, alemán, chino mandarín, francés e italiano todos ellos con diferentes niveles para el aprendizaje.

La investigación médica, premiada por la Universidad Autónoma de Barcelona

0

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ocupa el primer lugar en el ranking de Universidades del 2012 y se encuentra entre las 150 mejores del mundo

Los galardones reconocen los dos mejores proyectos de transferencia de conocimiento en las categorías de "Mejor Acción de Transferencia realizada" y "Mejor Proyecto de Innovación", desarrollados entre el 1 de enero del 2009 y el 16 de julio del 2012.
Los ganadores han sido José Manuel Soria, del IIB-Sant Pau, por un producto que ayuda a detectar los factores de riesgo genético de sufrir enfermedades tromboembólicas, y Joan Francesc Julián, del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, por el desarrollo de un tratamiento a base de gel de plaquetas que permite restituir el volumen de la mama al extirpar un tumor.
Entre los proyectes finalistas, también destaca el de Esther Vázquez, de la Unidad de Microbiología Aplicada del Instituto de Biotecnología y Biomedicina, IBB – UAB, con un proyecto innovador de diseño de nuevos vehículos proteicos para transportar moléculas con acción terapéutica a la célula diana.

La Universidad Autónoma de Madrid ofrece a los profesores y a los estudiantes la integración de SIGMA en Moodle

0

Siguiendo con la modernización de sus herramientas de gestión

El personal docente de la Universidad Autónoma de Madrid puede desde el inicio del curso acceder directamente a SIGMA (herramienta informática de gestión y procesos administrativos desarrollada por SIGMA Gestión Universitaria) desde el Campus Virtual de la Universidad, dónde podrán gestionar las calificaciones y las actas de sus alumnos, así como consultar su ficha y las listas de clase de sus asignaturas. Asimismo, a los alumnos matriculados en la UAM se les crea automáticamente una cuenta en el Campus Virtual Moodle donde quedan automáticamente inscritos en los cursos en red correspondientes.

¿Cómo funciona?

La UAM conjuntamente con SIGMA Gestión Universitaria, consorcio de 8 universidades públicas españolas, han colaborado en la integración entre la plataforma Moodle y el sistema de gestión académica SIGMA. Esto permite que, una vez autenticado en Moodle, el docente utilice SIGMA de forma totalmente integrada en el Campus Virtual, sin necesidad de autenticarse de nuevo en el sistema de gestión académica y sin cambiar de plataforma.
Otra ventaja de la integración es que los cursos en el espacio Moodle son creados de forma automatizada, partiendo del plan docente definido en la Universidad.
Cabe destacar el hecho de que el colectivo de estudiantes también se ve beneficiado de esta integración: los estudiantes matriculados en SIGMA quedan automáticamente inscritos en los cursos del Campus Virtual, evitando así un trámite que anteriormente debían hacer asignatura a asignatura, y permitiendo que desde el primer momento tengan acceso a los recursos disponibles en el Campus Virtual.
Tanto la UAM como SIGMA están trabajando para ampliar el catálogo de servicios de gestión académica que se pondrán a disposición del docente, y también del estudiante.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies