Inicio Blog Página 143

Ya ha salido ENTRE ESTUDIANTES de mayo

0

ee192

Ya está disponible el número de MAYO de ENTRE ESTUDIANTES (núm. 192), que incluye:

* Los grados en Estudios Franceses y Nutrición Humana y Dietética.

* El título de FP T. S. en Patronaje de Moda y el de Artes Plásticas de T. S. en Ilustración.

* Los Reportajes “Nuevas tecnologías para estudiar”, “Los nuevos centros multidisciplinares de Diseño y Moda”, “La universidad ecofriendly” y “Las primeras vacaciones del año”.

* En Tics en las aulas, “Libros y contenidos digitales, los nuevos aliados en las aulas”.

Y nuestras secciones habituales, como «Noticias», «Voluntariado», «Recomendados» o «Libros».

VER REVISTA DIGITAL

 

Ya se conocen las Becas Europa 2014

0

Becas Europa 2013

Los 50 alumnos preuniversitarios más brillantes de España viajarán por Europa y conocerán las universidades decanas del viejo continente gracias al programa Becas Europa. Los becados han pasado un proceso de selección de un año y medio, cuya ronda final se celebró el pasado mes de marzo en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria entre 278 finalistas.

Becas Europa’ es una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, que descubre el verdadero espíritu universitario a los 50 alumnos de 2º de bachillerato más sobresalientes de España. Para ello centra el viaje en el impulso de la puesta del talento de los alumnos al servicio de la sociedad. Ambas entidades colaboran desde el año 2000 en el desarrollo de diversas iniciativas.

Los estudiantes becados para esta IX edición tienen una nota media superior a 9,50 y proceden de distintas comunidades autónomas españolas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra.

Para la organización del programa cada uno de los becados ha demostrado su compromiso académico a través de sus calificaciones excelentes, sus inquietudes culturales y sociales y sus habilidades. Todo ello ha posibilitado que sean merecedores de este premio: cursar, disfrutando, el Programa Becas Europa.

Becas Europa, un viaje para descubrir el espíritu universitario

El viaje para los alumnos de esta edición tendrá lugar durante las tres primeras semanas de julio de 2014. El programa se desarrollará en algunas de las principales capitales universitarias de Europa como Alcalá de Henares, Bolonia, Cambridge, Heidelberg, Londres, París y Roma entre otras.

Los becados participan en encuentros con profesionales líderes en su campo, asisten a conferencias y debates con los rectores de las Universidades que visitan y conocen a las máximas autoridades de las instituciones que les reciben. Todo ello sin dejar de lado la realización de actividades lúdicas y de carácter formativo con autoridades de los ámbitos político, académico, institucional y de la investigación.

En ediciones anteriores los seleccionados han conocido a las personalidades más diversas, desde el Papa Benedicto XVI, a Lord Brennan en la Cámara de los Lores, la primera dama de Inglaterra o el Presidente del Banco Central Europeo.

Más información sobre las Becas Europa en www.becaseuropa.es

Campamentos gastronómicos de verano del Basque Culinary Center

0

Campamentos Basque Culinary Center

Basque Culinary Center pone en marcha una nueva edición de sus Campamentos Gastronómicos de verano, BCulinary Udan, el único existente en España y que tendrá lugar en Bizkaia, Gipuzkoa, Catalunya y Andalucía. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 17 años a quienes les guste cocinar.

El campamento –que cuenta con el patrocinio oficial de COVAP- se realizará en Gipuzkoa, Bizkaia, Andalucía y Cataluña para acercar la gastronomía y la cocina a todos aquellos chavales que sientan pasión por ella.

El programa se celebrará durante diez días consecutivos de estancia completa, – con un calendario distinto en cada ubicación- y los jóvenes que se apunten tendrán la oportunidad no sólo de descubrir los secretos de la cocina de una forma práctica y divertida, sino de aprender todo lo que rodea a los productos con los que se cocina, como embarcarse en un pesquero o recoger lechugas con las que harán una divertida ensalada, entre otras actividades.

Un total de 80 chavales tendrán la oportunidad de descubrir los secretos de la gastronomía, que les acercarán al mundo de la cocina a través de talleres prácticos, salidas y visitas relacionadas con el mundo de la cocina. En su quehacer diario de la mano de los chefs invitados, elaborarán recetas tradicionales, técnicas de cocina innovadora, practicarán con cocineros de prestigio, conocerán los procesos de elaboración de los principales productos con los que cocinen y realizarán salidas y visitas de interés –restaurantes, mercados, productores, etc-, además de realizar otras actividades de tiempo libre tutorizadas, como piscina, playa, deportes acuáticos, ginkanas gastronómicas, etc.

En concreto, los talleres que forman parte del programa son: legumbres y cereales, carnes y parrilla, pan y pizza, pasta y arroces, frutas y verduras, lácteos, pescado, cocina creativa, chocolate y postres, cocina tradicional de la región donde se encuentra el campamento, cocina internacional y una cata para aprender a desarrollar el paladar.

SM la Reina preside el compromiso de los medios con los jóvenes

0

Los medios y los jóvenes

Bajo la presidencia de SM la Reina -acompañada por la ministra de Sanidad, Ana Mato, y el presidente de la FAD, Jose Ángel Sánchez Asiaín-, representantes de los medios de comunicación españoles han firmado la declaración “Los medios de comunicación y los jóvenes”.

En ella manifiestan su preocupación por la situación actual de la juventud española, las dificultades a las que se enfrenta y el asentamiento de estereotipos, en especial los relacionados con determinadas conductas de riesgo como los consumos de drogas, la violencia o las prácticas sexuales arriesgadas, que pueden llegar a configurar una percepción social equivocada del colectivo y condicionar en cierta manera su comportamiento.

Por este motivo, consideran adecuado prestar una especial atención a las informaciones relativas a la juventud, a sus circunstancias asociadas y a cómo estas informaciones pueden contribuir a ajustar la percepción social sobre la realidad juvenil actual.

Sin perjuicio del riguroso cumplimiento de las responsabilidades informativas que les son propias y de sus compromisos con el público, los firmantes han reconocido “la necesidad de promover una información crítica que contribuya a la construcción de una opinión pública más libre y reflexiva que favorezca la creación de una imagen social de los adolescentes y jóvenes españoles más ajustada a la realidad”.

La FAD ha promovido este acuerdo en el marco del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, entidad creada por la propia FAD con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, partiendo de la convicción de que la imagen de la juventud que los medios de comunicación reflejan, los valores que subrayan o las identidades juveniles que enfatizan pueden configurar una percepción social equivocada del colectivo, así como condicionar los comportamientos y la realidad juvenil. En especial aquellas informaciones que relacionan de manera indefectible a los jóvenes como colectivo con conductas de riesgo –como los consumos de drogas, la violencia, etc- sin aportar el contrapunto de que, en realidad, estos comportamientos son minoritarios entre la población joven.

Por eso, la FAD considera imprescindible prestar una especial atención a las informaciones referidas a los jóvenes para alejarlas de estereotipos manidos y ajustarla a la realidad.

Les Roches Marbella obtiene el Premio One2One

0

Foto Premio One2One

La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella ha obtenido el Premio One2One, dentro de la categoría de Formación Hotelera.

Estos galardones, que cumplen su tercera edición, premian a aquellas personas, empresas e instituciones que a lo largo del año han demostrado o realizado actuaciones significativas para la Costa del Sol dentro del ámbito de los eventos turísticos.

Entre los factores que han permitido que Les Roches Marbella logre este premio se encuentran su reconocimiento en 2013, por segunda vez consecutiva, como la Universidad líder en España en la formación de estudiantes en la gestión y administración hotelera para el desarrollo de una carrera internacional, así como su trayectoria de casi dos décadas durante las que ha formado a más de 3.000 alumnos pertenecientes a alrededor de 60 nacionalidades, que en la actualidad ocupan puestos de máxima responsabilidad en establecimientos hoteleros de 54 países ubicados en los cinco continentes.

El galardón fue entregado por Jordi Caralt, director general de Doble H Hoteles, y recibido por Carlos Díez de la Lastra, CEO/director general de Les Roches Marbella. Para Carlos Díez de la Lastra «El Premio One2One sirve para reforzar nuestro activo compromiso con todo lo que tiene que ver con la realidad económica, social, educativa y laboral de Marbella y de la Costa del Sol. Esta actuación se concreta en la colaboración con instituciones públicas y empresas privadas de la zona, así como en el patrocinio de distintas iniciativas encaminadas a mejorar los niveles de competitividad del sector productivo y la calidad de vida de sus ciudadanos. Al mismo tiempo, este galardón constituye para todos quienes formamos parte de Les Roches Marbella un motivo para continuar mejorando en nuestra actividad cotidiana».

300 jóvenes españoles viajarán este año a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo

0

Euroscola

Doce equipos españoles han sido los ganadores de la vigésima edición del Concurso Euroscola, que este año se ha desarrollado bajo el lema «Las elecciones europeas 2014”.

Los jóvenes ganadores viajarán a Estrasburgo para conocer la Sede del Parlamento Europeo y para participar, el próximo curso escolar, con jóvenes de todos los países de la Unión Europea, en una jornada de simulación del Parlamento Europeo para jóvenes. Para ello recibirán una ayuda de viaje concedida por el Parlamento Europeo.

Los 10 centros escolares ganadores son:

· IES RAMÓN Y CAJAL de Huesca

· IES LEOPOLDO ALAS CLARÍN de Oviedo

· IES JOSEP MARIA LLOMPART de Palma de Mallorca

· IES ALISAL de Santander

· IES GARCÍA BARROS de A Estrada (Pontevedra)

· COLEGIO SAN AGUSTÍN de Ceuta

· COLEGIO SAN JOSÉ de Logroño

· IES SANTA TERESA DE JESÚS de Madrid

· IES EGA de San Adrián (Navarra)

· MADRE VEDRUNA – SAGRADO CORAZON de Castellón

· IES SANTOS ISASA de Montoro (Córdoba).Versión en inglés del concurso

· IES PEDRO SOTO DE ROJAS de Granada. Versión en inglés del concurso

Miles de jóvenes españoles han participado, entre el 8 de febrero y el 10 de abril, en la XX edición del Concurso Euroscola.

Otros Premios

La Representación en España de la Comisión Europea, la Secretaría de Estado para la UE (Ministerio de AAEE y Cooperación), el INJUVE, el Consejo de la Juventud de España (CJE), la Plataforma del Voluntariado de España, y algunas CCAA –Organismos de Juventud y de Educación- entregarán premios a los equipos mejor clasificados.

Este año han participado un total de 607 equipos, de los cuales 300 completaron las dos fases del concurso. Cada equipo está compuesto por 10 alumnos y un profesor responsable del mismo.

Toda la información sobre este Concurso está disponible en la página www.euro-scola.com

Inaugurado el primer centro de formación en Ciberseguridad de ANTPJI

0

Centro ciberseguridad

La Cátedra UDIMAANTPJI inaugura su primer Centro de formación en Ciberseguridad en Alcoy, con el objetivo de asesorar y formar de manera continuada a profesionales de las TICs: Ingenieros Informáticos, Telecomunicaciones, Criminólogos, Directores de Seguridad, Detectives, Abogados tecnológicos… así como para realizar jornadas, eventos y cursos para colectivos afectados por la brecha digital o personas encargadas de la formación en el ámbito escolar.

Asimismo, se van a establecer acuerdos marcos para capacitar a profesionales de la enseñanza o la violencia de género y a todas las personas que quieran trabajar en entidades, tanto públicas como privadas, en los departamentos de prevención e investigación de delitos informáticos.

La Cátedra está estableciendo acuerdos con distintas organizaciones, universidades y Centros de Negocios para crear estrategias comunes en cuanto a la implantación de la LOPD, estrategias de aplicaciones, programas y herramientas para afrontar los delitos informáticos, securizacion de empresas, implantación de gabinetes de crisis, recuperación de datos y otras actividades que se realizarán dentro del laboratorio forense creado al efecto, y que está realizando desde hace unos meses encargos tanto de la administración pública como de empresas privadas, interesadas en las auditorias de ciberseguridad.

Algunos de los contenidos que se impartirán serán: Peritaciones Judiciales, LOPD, Análisis de Mac, Servidores, Móviles, telecomunicaciones, wifis, auditorias, hacking ético, análisis forenses con Linux y Mac, Mediación y Arbitraje Tecnológico, Piratería Intelectual e Industrial, Redes Sociales, Geolocalización de aparatos y personas, extracción de evidencias desde cualquier dispositivo, oratoria para poder defender los dictámenes ante salas, Google Glass….

El nuevo edificio que acogerá la sede de la Cátedra UDIMA-ANTPJI, está ubicado en la Calle Oliver, 7 en Alcoy, y cuenta con una superficie de más de 400 m2, donde los alumnos podrán realizar sus cursos, participar en talleres, así como realizar prácticas en su laboratorio dotado con la última tecnología. La Cátedra UDIMA-ANTPJI ha designado la ciudad de Alicante como anfitriona dentro de su labor de expansión en la Comunidad Valenciana y como primer punto de encuentro.

Segunda edición del programa Iniciativa Emprendedora en la universidad

0

Emprendedores universitarios

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, presentaron en la sede de la Fundación EOI-Escuela de Organización Industrial, la segunda edición del programa Iniciativa Emprendedora para el estímulo del espíritu emprendedor en la universidad.

El programa tiene como objetivo mostrar a los alumnos universitarios la creación de una empresa como una alternativa atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador, a la vez que les dota de las herramientas necesarias para estudiar la viabilidad de una idea de negocio.

La segunda edición del programa Iniciativa Emprendedora cuenta con una inversión total de 2.750.000 euros y se impartirá en más de 150 cursos que, se estima, formarán a más de 3.500 alumnos. De esta forma, se esperan duplicar las cifras del pasado año, en la que participaron más de 1.500 alumnos de 38 universidades públicas y privadas de toda España ubicadas en 14 Comunidades Autónomas.

Como resultado de la primera edición, los alumnos realizaron y presentaron más de 360 proyectos empresariales, de los que el 87 por ciento resultaron ser viables. Además, de todos ellos, el 73 por ciento tiene una probabilidad real de ponerse en marcha a medio plazo, lo que podría suponer la generación de más de 1.300 empleos.

La UNED se incorpora al programa

La formación será impartida por la Escuela de Organización Industrial, decana de las Escuelas de Negocio en España y perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. EOI es experta en la puesta en marcha de empresas, habiendo participado en la gestación de miles de proyectos de empresas tanto dentro como fuera de España.

Este año se incorpora la formación online por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), así como la posibilidad de ofrecer el curso no sólo a alumnos de Master, sino también a estudiantes de postgrado, doctorado y jóvenes universitarios en paro que hayan acabado sus estudios en los últimos años.

La Universidad Francisco de Vitoria y Le Cordon Bleu impartirán el Grado en Gastronomía

0

grado en gastronomia

La Universidad Francisco de Vitoria comenzará a impartir este nuevo Grado en Gastronomía internacional enfocado hacia la administración y dirección de empresas gastronómicas y hoteleras, en colaboración con Le Cordon Bleu Madrid. Con este Grado, la Comunidad de Madrid se incorpora a la vanguardia de la formación culinaria y hotelera en España.

El nuevo programa dará respuesta a las necesidades del sector, formando a los futuros cuadros directivos a nivel nacional e internacional del sector de la Alta Cocina y la Hotelería.

El alumno que estudie este nuevo grado estará capacitado para desempeñar funciones directivas en los ámbitos de la hotelería, restauración y sectores afines (industria alimentaria, turismo y aplicaciones relacionadas con la nutrición), tendrá una formación de base para seguir una carrera académica o científica a nivel internacional, así como una formación técnica en alta cocina en la escuela Le Cordon Bleu Madrid, unida a una formación en la Universidad Francisco de Vitoria centrada en la Dirección y Administración de Empresas, en gestión operativa del negocio con directivos y ejecutivos relevantes de cada sector, así como una formación internacional en tres idiomas (español, inglés y francés) con estancia de dos semestres en universidades y escuelas asociadas en el extranjero.

Así, el alumno podrá adquirir las capacidades y competencias que le permitirán emprender en un sector económico de importancia creciente y alta demanda a nivel nacional e internacional, todo ello con un claustro docente formado por doctores y académicos universitarios con los que colaboran prestigiosos profesionales del sector de la Restauración y la Hotelería, y chefs profesores especializados en formación de alta cocina.

Se presenta el programa de los Cursos de Verano Complutense

0

CARTEL-UCM cursos de veranoLos Cursos de Verano son uno de los principales puentes que unen a la Universidad Complutense de Madrid con la sociedad. De ahí que en su XXVII edición se haya querido abordar aquellos temas que interesan y preocupan a los ciudadanos a fin de analizar y reflexionar sobre los mismos desde una perspectiva académica, pero dando también su espacio a las voces sociales.

La educación, la sanidad, la justicia, la familia, la situación en Cataluña o el País Vasco, el cambio climático, la violencia de género o la igualdad serán protagonistas en la programación estival de 2014, que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial del 30 de junio al 25 de julio. Sin embargo, junto a la actualidad, la oferta propuesta no olvida la cultura, la investigación, la historia, la ciencia, la salud o la comunicación.

En total, 104 actividades (46 cursos de 5 días, 30 de 3, 19 de 2, 5 jornadas de uno y 4 talleres) que se complementarán con un amplio programa de artes escénicas (cine, exposiciones, magia, música…).

Esta programación, que tiene el patrocinio general de Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades, fue presentada en el Paraninfo universitario por José Carrillo, rector de la UCM; José Antonio Villasante, director general del Banco y director de Santander Universidades; Carlos Mayor Oreja, presidente del Consejo Social de la UCM; María José Comas, directora de los Cursos de Verano y Laura de Pablos, directora de la Fundación General.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies