Inicio Blog Página 160

María Teresa Gozalo, CEO de la Escuela Les Roches Marbella, reelegida presidenta de Skal Club Internacional de Marbella

0

La entidad pertenece una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo

María Teresa Gozalo es Doctora Cum Laude en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Málaga y cuenta con una sólida formación y especialización dentro del sector turístico a escala internacional que incluye Postgrados en diferentes Universidades y Escuelas de Negocios. Desde 1996 ocupa el cargo de CEO de Les Roches Marbella. Hace dos años obtuvo el Premio Empresarial CIT 2011, dentro de la categoría de "Empresario", por su contribución al desarrollo socio-económico de la ciudad de Marbella y la implantación de un ambicioso proyecto empresarial, que ha permitido consolidar esta Universidad Internacional de Marbella como una entidad de primera referencia a escala internacional en la formación de directivos dentro del sector hotelero.
Tal y como pone de relieve María Teresa Gozalo, "Mi reelección al frente de Skal Club Internacional de Marbella es un gran honor. Con la ayuda tanto de la junta directiva como de la totalidad de los asociados, aspiro a seguir cumpliendo con el conjunto de objetivos propios de nuestra organización, contribuyendo de forma activa a la potenciación de la actividad turística en nuestra zona de influencia".

Mario Mateos, director de la Fundación Nebrija

0

Institución perteneciente a la Universidad Antonio de Nebrija

Mario Mateos es Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Nebrija. Hasta la fecha ha sido Director General de ADM Business School. Entre otros cargos, ocupó la Dirección de Marketing y Desarrollo Institucional de Aplicaciones Gráficas e Informáticas del Colegio de Huérfanos de Hacienda (CHH); la Dirección de Promoción y Desarrollo de Negocio de la Escuela de Organización Industrial de EOI; así como la Dirección de la Sección de Promoción y Marketing de Nebrija Business School de la Universidad Nebrija, además de ser responsable de Comunicación del Organismo Intermedio de Fondos Europeos (FSE y FEDER).

Joaquín Moya-Angeler, reelegido presidente de la Conferencia de Consejos Sociales

0

Julio Revilla, asume la vicepresidencia del nuevo Comité Ejecutivo

La nueva Ejecutiva contará con un equipo renovado al 50% en el que, por primera vez, habrá representación de las universidades catalanas y de las privadas.
Tras la elección, Moya-Angeler ha manifestado que el Sistema Universitario Español atraviesa un momento difícil derivado fundamentalmente, de la incertidumbre acerca de la financiación, pero la reforma universitaria que se avecina supone una oportunidad para trabajar por conseguir un modelo de gobierno y de financiación más eficaz y transparente para las universidades españolas.
Por ello, para el nuevo mandato, el presidente de la Conferencia y su equipo se han marcado como prioridad principal trabajar en lograr que la reforma universitaria introduzca los cambios necesarios en el modelo de gobernanza para que hagan de la Universidad una institución más eficaz y transparente, que se convierta en el principal motor socioeconómico de su entorno.
En este sentido, la Conferencia apuesta por reformas en dos líneas fundamentales. Por un lado, reforzar la autonomía de las universidades mediante una desregulación de la normativa y con sistemas de rendición de cuentas. Por otro, introducir cambios en los órganos de gobierno, hacerlos más estables, reducidos, con presencia externa a la universidad y capacidad para designar a rectores y gestores.

La UPCT acoge dos reuniones sectoriales de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas

0

Se han abordado cuestiones de máxima actualidad

La reunión abordó cuestiones sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tales como la implantación de la Administración electrónica en las universidades, las políticas de protección de datos personales de acuerdo con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
El vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Juan Luis Pedreño, destacó la eficacia de este tipo de reuniones "para el desarrollo y planificación de la estrategia que, de manera conjunta o siguiendo una serie de directrices comunes, permitan la implantación de determinados servicios, tanto docentes como de gestión y administración, con las actuales tecnologías de informática y comunicaciones".
La secretaria general de la UPCT, Mari Carmen Pastor, destacó durante la inauguración de las reuniones que entre los temas a tratar de su sectorial estaban el voto electrónico y la ley de propiedad intelectual.

 

La Escuela de Conducción UFV abre sus puertas

0

En el campus de la Universidad Francisco de Vitoria

Desde el 11 de abril, la Escuela de Conducción UFV abre sus puertas en el campus que la Universidad Francisco de Vitoria tiene en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Estará situado entre el Departamento de Prácticas y Empleo y el Banco Santander.
Así, todo miembro de la UFV tendrá en esta autoescuela el curso más completo que cuenta con cursos intensivos de teórica, test on line para estudiar en cualquier momento y lugar gracias a la aplicación creada para el móvil. Además, se organizarán grupos reducidos, con horarios adaptados y compatibles con las clases universitarias.
En la Escuela de Conducción UFV los alumnos podrán obtener el Permiso de conducción B, el de moto y los permisos A, A1 y A2, siempre con la mejor relación calidad precio gracias a los profesionales de Rubisan, que cuentan con más de 30 años de experiencia.

La UPV/EHU abre en Leioa su cuarto Centro de Empleo

0

Integrados en Lanbide, ofrecen un servicio integral de orientación al trabajo

Este es el cuarto centro colaborador de Lanbide que abre la UPV/EHU, que de esta manera consigue extender sus servicios de orientación laboral al Área de Leioa-Erandio, que aglutina a 12.000 estudiantes.
Los Centros de Empleo de la UPV/EHU son colaboradores del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, y se conciben como una ventana única desde la que se informa al colectivo universitario de los recursos existentes en materia de empleo. En ellos el alumnado y los titulados de la UPV/EHU pueden darse de alta en Lanbide y tener acceso a toda la información relativa al Servicio Vasco de Empleo; recibir orientación y asesoramiento sobre vías de búsqueda de empleo, sobre herramientas de acceso al trabajo (currículum vitae, carta de presentación), sobre pruebas de selección y sobre relación contractual (nóminas, contratos, convenios…); recibir información sobre ofertas de empleo, programas de prácticas y becas, autoempleo…
El nuevo Centro de Empleo-Lanbide se sitúa en los bajos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, en un entorno en el que conviven otros servicios dirigidos al alumnado como son la Oficina de Información Juvenil, el Servicio de Orientación Universitaria y otros servicios universitarios como el Servicio de Discapacidad y la sede central del Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU. Los otros tres Centros de Empleo están situados en Bilbao, en el parque de Sarriko (Basoko Etxea); en el Campus de Álava se encuentra en el edificio Las Nieves, y en el Campus de Gipuzkoa, en el Aulario Ignacio Mª Barriola.

Foro educativo de la UEMC

0

Centros educativos de Castilla y León compartirán experiencias pioneras en la gestión del talento del alumno

El desarrollo del talento, las inteligencias múltiples y la atención al alumnado con altas capacidades serán los protagonistas del VI Encuentro de Orientadores, un evento que reunirá a profesionales de la educación el martes 26 de marzo en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, que se convertirá en foro de debate e intercambio de buenas prácticas centradas en la identificación de los estudiantes brillantes y el desarrollo del talento.
Durante la jornada se dará a conocer experiencias pioneras sobre la gestión del talento que se desarrolla en varios centros y que abarcan todas las etapas: desde la Enseñanza Primaria hasta la Universidad. Asimismo, se pondrá de relieve cuáles son las condiciones previas, los principales obstáculos y las posibles alternativas para poner en marcha un programa de gestión del talento. La asistencia es gratuita y está abierta a todos aquellos profesionales cuya actividad se desarrolle en este ámbito.
El objetivo que se marca este VI Encuentro de Orientadores es contribuir a la reflexión personal que todos los profesionales de la educación deben hacer para ser capaces de identificar lo mejor de sus alumnos y de potenciar sus habilidades, aptitudes y capacidades desde la singularidad. En definitiva, favorecer su desarrollo personal plenamente en un contexto cambiante donde se requiere, más que nunca, apostar por la educación como motor de cambio.

La Universidad Europea entrega sus Premios Jóvenes Emprendedores Sociales

0

En total han sido premiados diez jóvenes

Gracias a los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, la Universidad Europea no sólo apoya proyectos sociales, sino que pretende formar a sus líderes para que sean capaces de hacer frente a los retos de la sociedad global en la que vivimos y sus proyectos sean sostenibles en el tiempo. Desde su puesta en marcha en España hasta la actual quinta edición, han premiado a 50 jóvenes con más de 130.000 euros repartidos entre todas las iniciativas y con programas de formación académica creados específicamente.
Los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales pertenecen a la red YouthActionNet, un programa de la International Youth Foundation que fortalece el impacto y la escala de la innovación social emprendida por jóvenes en todo el mundo. Ser miembro de YouthActionNet abre para los ganadores nuevas oportunidades de acceder a recursos, formación y contactos por todo el mundo.
Además, durante las cinco ediciones ya celebradas de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, cinco de estos jóvenes han representado a España en el Laureate Global Fellowship, un certamen internacional coordinado desde YouthActionNet, en el que han tenido la oportunidad de conocer e intercambiar ideas con otros 100 jóvenes ganadores de distintas partes del mundo, seleccionados a su vez entre más de 2.500 jóvenes innovadores sociales.

Nace la primera plataforma de CrowdLearning On-Line en español

0

Enseña lo que sabes, aprende lo que quieras

El nuevo portal aterriza en España por primera vez el concepto de CrowdLearning, que consiste en crear la primer comunidad de aprendizaje del mundo donde cualquier persona puede enseñar y aprender. La plataforma online combina la formación a distancia que ofrece un campus virtual junto a la técnica multimedia mediante vídeos, ya que todos los cursos ofrecerán apoyo en formato video.
Universiu recogerá todas las disciplinas de formación y aprendizaje. Cursos desde creatividad, marketing, hasta cocina, consejos, autoayuda o idiomas.
La nueva plataforma online ofrecerá a los alumnos la posibilidad de visualizar los tutoriales de los cursos, seguir en contacto con el profesor o experto que imparte un determinado curso, puntuar el curso al que acceden, estar en contacto en las redes sociaes y acceder a todo tipo de materiales educacionales.

Y tú, ¿qué?

0

Amor, aburrimiento, relaciones personales… los jóvenes opinan

Podrán presentarse a concurso los trabajos realizados por grupos de jóvenes con un mínimo 5 componentes, pertenecientes a centros educativos o asociaciones juveniles de Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
La participación en el concurso se realizará a través de los blogs que los grupos tendrán habilitados en la red social Cibercorresponsales. Para poder participar, el educador debe inscribir previamente al grupo con los jóvenes que quieran incorporarse al concurso convirtiéndose en su "guía-tutor".
Las modalidades de presentación son cuatro:
• Soporte escrito: Reflexiones, ensayos, cuentos, poesías, obras de teatro, textos de aprendizaje y cualquier otro tipo de producción cuyo soporte sea el lenguaje escrito.
• Expresión artística: Pintura, escultura, cómic, música, canciones, carteles, pegatinas y cualquier otro tipo de expresión artística no incluida en otras categorías. Sólo se podrá presentar una producción por grupo.
• Soporte audiovisual: Vídeos, montajes audiovisuales, diaporamas… cuya exposición no podrá exceder los veinte minutos. También fotografías que pueden ser únicas o colecciones con un número máximo de diez imágenes.
• Otros: Incluye las presentaciones que por sus características no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores tales como juegos didácticos, itinerarios, aplicaciones informáticas, etc. Sólo se podrá presentar una producción por grupo, debiendo ser de fácil comunicación.
El concurso cuenta con dos convocatorias. La fecha límite para enviar los trabajos en la 1ª convocatoria es el 20 de mayo de 2013 y la fecha límite de la 2ª convocatoria, el 2 de diciembre de 2013. El premio consistirá en una tablet para cada miembro del grupo de jóvenes premiado y otra para el "guía-tutor" del mismo.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies