Inicio Blog Página 151

El Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades inicia sus clases

0

6145.jpgSe han formalizado 2.335 matrículas en alguna de las 65 asignaturas de libre configuración ofertadas

Las asignaturas están integradas dentro de 4 itinerarios formativos: e-Empresa; TIC en la enseñanza; Medio ambiente y desarrollo sostenible y Educación, salud y desarrollo social, junto a otras 15 asignaturas no adscritas a itinerarios y de temática heterogénea.
Cualquier alumno matriculado en alguna de las universidades del Grupo puede seguir, íntegramente a través de internet, la docencia impartida por profesores de su misma universidad o de alguna de las restantes universidades. Al completar 18 créditos, en al menos 3 módulos distintos de un mismo itinerario, el alumno del Campus virtual del G-9 puede solicitar un Diploma a través de la página web del Grupo: www.uni-g9.net
El Grupo 9 de Universidades está constituido como una asociación de universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de CantabriaUniversidad de Castilla-La ManchaUniversidad de ExtremaduraUniversitat de les Illes BalearsUniversidad de La RiojaUniversidad de OviedoUniversidad del País VascoUniversidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.
Creado en 1997, el G-9 nació con el objetivo de promover la colaboración entre las instituciones universitarias que lo integran, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.

La Universidad de Córdoba ofrece a sus alumnos los exámenes de Cambridge English Language Assessment

1

Tendrán a su disposición los exámenes Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced, Proficiency y Cambridge English: Business

6144.jpgLa Universidad de Córdoba actuará como sede para la realización de los exámenes oficiales que permiten obtener estos certificados; mientras que IML será la institución examinadora y ofrecerá apoyo didáctico para la preparación de los test.
Los certificados que el departamento de la Universidad de Cambridge pone a disposición de la Universidad de Córdoba son el Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced, Proficiency y Cambridge English: Business, con los que se cubren los principales niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: del A2 al C2. Con esta oferta, la Universidad subraya su compromiso con el futuro laboral y académico de sus alumnos, ya que los certificados de la Universidad de Cambridge se encuentran entre los más reconocidos por instituciones y empresas de todo el mundo.
En virtud del acuerdo suscrito, se establece un marco de colaboración para el asesoramiento y evaluación de la lengua inglesa de los estudiantes de la Universidad Córdoba del que también podrán beneficiarse los docentes de la misma. De este modo, la Universidad de Córdoba, a través de UCOidiomas, se convierte en «Centro Colaborador Universitario» de Cambridge English Language Assessment, una distinción con la que se busca crear lazos firmes entre el departamento de la Universidad de Cambridge y otras instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo.

La Universidad Autónoma de Madrid entrega los premios al Emprendedor Universitario

0
La Universidad Autónoma de Madrid entrega los premios al Emprendedor Universitario
La Universidad Autónoma de Madrid entrega los premios al Emprendedor Universitario
La Universidad Autónoma de Madrid entrega los premios al Emprendedor Universitario
La Universidad Autónoma de Madrid entrega los premios al Emprendedor Universitario

Convocado por el Centro de Iniciativas Emprendedoras

El CIADE se dedica desde 1998 al fomento de iniciativas emprendedoras para convertirlas en empresas, u otras entidades, de calidad y rentabilidad, tanto económica como social. En la presente edición, a la que se presentaron 112 ideas de negocio, tras una etapa inicial de formación se seleccionaron 71 para la elaboración del plan de negocio, etapa en la que contaron con ayuda de tutores del CIADE. Finalmente, 43 -más del 60%-, finalizaron este proceso y fueron evaluados por el jurado para las respectivas categorías de premios.
Antes de producirse la entrega de premios ya se habían constituido diez empresas, la cifra más elevada de todas las ediciones celebradas hasta la fecha, lo que indica la madurez de los proyectos presentados y la alta competencia de esta convocatoria. A través del Premio al Emprendedor Universitario se han creado hasta la fecha 102 empresas de todos los sectores de actividad, desde biotecnología e ingeniería artificial hasta gabinetes psicológicos u ONGs.

Fundesem Business School abre su segundo campus de la provincia en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche

0

La escuela de negocios y la UCH-CEU ponen en marcha un MBA que empezará el 21 de marzo en las nuevas instalaciones del CEU

"Se trata de un matrimonio entre dos instituciones del mismo género, en el que unimos sinergias dos organizaciones consolidadas en la provincia de Alicante como referentes de la educación de calidad", ha señalado Francisco Sánchez, director de la CEU-UCH en Elche.
En esta línea se ha expresado también Miguel Rosique, vicepresidente ejecutivo de Fundesem Business School, quien ha destacado el rigor académico del CEU como partner en la puesta en marcha de esta alianza estratégica. "Nos encontramos muy cómodos trabajando con el CEU, ya que nos complementamos como oferta formativa y educativa", ha asegurado.
La primera actividad conjunta que pondrán en marcha la UCH-CEU y Fundesem en el campus de Elche es el prestigioso MBA que la escuela de negocios viene impartiendo desde hace años. Según Miguel Rosique, este máster, que se inicia el 21 de marzo y que contará con más de 40 alumnos, se impartirá en el CEU de Elche y contará con el claustro de profesores de Fundesem, que recientemente "se ha renovado y modernizado, adaptándolo a las necesidades y características de los tiempos actuales".
El MBA Fundesem-CEU, que desarrolla una visión integral, gerencial y polivalente de la empresa, se impartirá los viernes por la tarde y sábados por la mañana hasta diciembre de 2014.

Se presenta el programa Erasmus +

0

6141.jpgReúne todos los programas formativos de la Unión Europea

Erasmus+ es un programa integral, no solo universitario, que incluye todas las etapas educativas, desde la educación escolar hasta la formación permanente de adultos.
Por lo que se refiere a la educación escolar no universitaria, la movilidad irá dirigida a toda la comunidad, tanto del personal docente como de los equipos directivos y de los estudiantes. Se reforzarán los proyectos de centro y su autonomía.
En el capítulo de la Formación Profesional, la cooperación transnacional permitirá mejorar las posibilidades de empleo de los estudiantes y desarrollar sus competencias empresariales.
Erasmus + cuenta con un presupuesto global de 14.700 millones de euros para un periodo de 7 años (2014-2020). Reúne a todos los programas actuales formativos de la Unión Europea: el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) y sus programas sectoriales (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius, Grundtvig); el programa Juventud en Acción y los cinco programas internacionales de cooperación (Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink y el programa de cooperación con los países industrializados). Como novedad, incorpora actuaciones en Deporte.

Cuantía de las becas

La horquilla para fijar la cuantía media de la beca por parte de cada país oscila entre 200 y 450 euros. Cada país fija la cuantía media en el marco de esa horquilla. La cuantía está determinada por el nivel de vida del país de origen y del país de destino
En el caso de España, la horquilla se establece en alrededor de los 250 euros. Esta será la cantidad media, por lo que, en función del país de destino, se podrá recibir una ayuda de 200, 250 o 300 euros al mes. A esto hay que añadir otros 100 euros adicionales para los estudiantes con necesidades especiales o rentas familiares bajas.

Banco Santander patrocina 20 becas para formarse como experto en Big Data en U-tad

0

El plazo de solicitud de las becas está abierto hasta el próximo 28 de febrero

El Big Data se ha posicionado como un ámbito competitivo que añade valor en las empresas y que cuenta con una gran demanda laboral: según uno de los últimos informes de Gartner, el Big Data creará 4.4 millones de puestos de trabajo TIC en el mundo para 2015. Con la firma de este convenio, U-tad y Banco Santander apuestan por una formación académica innovadora, y por el desarrollo del talento y las competencias de los profesionales que quieran adquirir un alto nivel de conocimientos en la gestión, captura, almacenado, análisis y visualización del Business Intelligence, con el fin de facilitar la toma de decisiones en las empresas.
El plazo para solicitar una Beca Santander para el postgrado en Experto en Big Data finaliza el 28 de febrero. Las candidaturas se pueden presentar en el Centro Universitario U-tad. de manera presencial, o bien mediante correo certificado.
Los criterios de valoración para la obtención de la beca consideran diferentes variables: excelencia académica, méritos profesionales, situación económica, motivación para el desarrollo de las capacidades profesionales y un informe emitido por el comité de becas. La dotación de las mismas se distribuirá de la siguiente manera: 2 becas cubrirán el 40%, 8 Becas el 30% y 10 Becas el 20% sobre el importe de la docencia del Postgrado, que se iniciará el 28 de marzo de 2014.

Enrique Castillejo, presidente de Eduketing

0

Se celebra el 20 y 21 de febrero en el seno de Aula

-Eduketing cumple este año su cuarta edición, ¿qué conclusión obtiene?
-Bueno realmente Eduketing tiene seis ediciones. El año pasado se celebraron las primeras ediciones en Colombia y México. En España era un tema absolutamente desconocido y frecuentemente criticado, hoy ya es un tema de conversación diaria en los centros. Ese es el gran logro de Eduketing.
-Cada año proponen una línea argumental del Congreso. ¿Cuál va a ser la línea de Eduketing2014?
-El año pasado, Eduketing 2013, abordamos el Plan de Marketing, aspecto fundamental para los centros educativos. Ahora la necesidad de captar nuevos alumnos y mantener a los que ya tenemos es primordial. Eduketing 2014 tendrá como hilo conductor la captación y fidelización de alumnos.
-Pero en educación ¿existen los clientes?
-Si con rotundidad. Sin embargo es un cliente con características peculiares que lo hacen único. Es un cliente que evalúa, como todos, pero que a la vez es evaluado. Pero lo realmente importante no es el nombre mediante el cual nos refiramos a los alumnos. Al final ellos eligen al centro. Esa es la razón de Eduketing.
-¿A qué tipo de centros está dirigido Eduketing?
EduKeting está dirigido a todo tipo de centro educativo. Desde guarderías y Centros de infantil, educación obligatoria, bachilleratos, ciclos, hasta universidades y cualquier centro de formación o academias. Es decir a toda institución educativa y de formación reglada y no reglada sin importar su naturaleza pública, privada o concertada.
-¿Eso significa que los centros públicos necesitan marketing educativo?
-Sí. Pero la pregunta es por qué no. Sus alumnos también eligen al centro y deben ser capaces de transmitir lo bien que hacen las cosas. La palabra clave es «nos eligen».
-¿Planes de futuro de Eduketing?
-Además de la expansión internacional, en estos momentos estamos negociando Chile y República Dominicana, Eduketing lanzará una línea de formación manteniendo ese estilo muy propio que tanta aceptación tiene. Y además lo haremos en varias ciudades y alguna sorpresa más.

Llega una nueva edición de AULA 2014

0

Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa

Con más de 100.000 visitantes en la anterior edición, Aula representa el principal foro de lanzamiento de nuevos títulos, orientación académica, promoción de cursos y oferta de servicios del entorno educativo.
El Salón muestra la oferta educativa agrupada por grandes áreas para facilitar la visita al estudiante, orientador y profesor:
Para los estudiantes:
• Elección de estudios y profesión: Universidades, Formación Profesional, Idiomas, Otros estudios superiores, estudiar en el extranjero, mundo voluntariado…
• Consolidación de recorrido profesional: primer empleo, formación continua, postgrado… (en coincidencia con Foro DE POSTGRADO- Salón de la educación de Tercer Ciclo, 20-22 de febrero).
Para los profesores y orientadores: Nuevo área de recursos para la Enseñanza y el profesorado. Sala de profesores y orientadores.
Para ambos: espacios de interactuación y formación.
Toda la información del Salón en la web: http://www.ifema.es/aula_01/

Vatel acude a Unitour Madrid

0

Con programas adaptados al mercado hotelero actual

Un programa académico sustentado en dos titulaciones principales: el Bachelor Degree in International Hotel Management, enfocado a los jóvenes estudiantes que después de haber finalizado sus estudios de Bachillerato buscan una formación especializada en turismo y hostelería. Por otro lado, el MBA de Vatel España supone un respaldo académico muy valorado en el sector y el paso definitivo para preparar al profesional a acceder a puestos de dirección en establecimientos hoteleros.
En este sentido, Vatel España propone, sobre todo, dos características que le hacen único: un plan que incluye hasta un año de prácticas en el ciclo completo del Bachelor Degree en hoteles de las principales cadenas de España y el extranjero, y seis meses en el MBA. Por otro lado, la Escuela incluye una formación especializada que exige el conocimiento de, al menos, tres idiomas. Por ello, Vatel Españacontempla clases en inglés, francés, alemán o chino.
Y en exclusiva para todos los interesados que se acerquen a su stand de Unitour, la institución ha planificado descuentos y precios especiales entre los que se encuentran: exámenes de acceso gratuitos hasta el 26 de febrero, descuentos de 420 euros en las tasas académicas del Bachelor Degree y de 400 euros en el MBA para matriculaciones realizadas hasta 15 de marzo 2014, entre otras ventajas. La manera más eficiente de formase en hotelería ahora con descuentos muy interesantes.

La creatividad no está en crisis en Florida Universitaria

0

Proyecto pionero del alumnado

El objetivo de este proyecto es fomentar el pensamiento crítico y la creatividad del alumnado a través de la elaboración de una investigación sobre temas sociales agravados por la crisis. Concretamente este año sobre las compañías eléctricas, la economía del bien común, el empoderamiento femenino, la LOMQE, la pobreza o las televisiones autonómicas.
Después de esta investigación, el alumnado debe hacer un decálogo de propuestas de solución y empezar a planificar una acción artística para evidenciar el problema sobre el que están trabajando y elaborar un video al respecto.
El equipo de innovación de Florida Universitària lleva a cabo una sesión de Design Thinking con el alumnado para que sus propuestas sean las más creativas posibles y el equipo de Florida REPLAY, el área de videojuegos del centro, les forma en acciones artísticas de vanguardia que puedan inspirar al alumnado a la hora de hacer una defensa pública de su trabajo, evaluado por el resto de alumnos y por un equipo externo formado por profesorado de Florida y del centro Juan Comenius.
En el mes de marzo será el alumnado de 1º de bachillerato del centro Juan Comenius el que ponga en marcha este proyecto.
Los dos mejores proyectos de ambos centros se presentarán en la Noche de las Cooperativas Valenciana de UCEV el próximo 4 de julio.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies