Inicio Blog Página 168

Vacaciones en un crucero

0

Todo lo que necesitas saber para embarcar

La particularidad de esta Guía es que un experto crucerista ha visitado previamente los destinos que se recomiendan, así como las excursiones a realizar e, incluso, los lugares donde comer. De esta manera, incluye 22 completos mapas para que el viajero pueda localizar los puntos de interés de las diferentes ciudades turísticas en las que atracarán los barcos y que tendrá la oportunidad de visitar. La ruta sugerida está minuciosamente estudiada para evitar retrasos y, teniendo en cuenta el tiempo disponible, se proponen alternativas para el transporte, información sobre los horarios de tiendas y museos, etc.
La Guía de Cruceros por el Mediterráneo se divide en tres capítulos. Comienza explicando todo lo que hay que saber para preparar un crucero: contratación del paquete, elección del barco y del camarote, seguro médico y de viaje, qué ropa llevar, documentación necesaria, etc.
A continuación, la Guía se sumerge en los secretos del barco, un auténtico hotel flotante, que tiene sus propias normas y ofrece múltiples actividades que se deben aprovechar. Así, el crucerista aprenderá diferentes trucos para conseguir los mismos servicios a mejores precios.
La tercera parte, se centra en las excursiones que se pueden realizar en los diferentes puertos donde atraque el barco. Las excursiones se pueden contratar a la propia compañía naviera con la que se viaja, a una empresa especializa o aventurarse cada uno por su cuenta. Cada modalidad tiene sus ventajas e inconvenientes, que podrá conocer en las páginas de esta Guía.
Puede adquirirse en los principales centros comerciales y grandes superficies.

ACADEMIAenCASA.net, una ayuda extra para los estudiantes

0

Con más de 200 profesores, desde cualquier lugar con acceso a Internet

Sólo se necesita un ordenador con acceso a Internet, una Webcam y un micrófono para poder disfrutar de todas las ventajas que ofrece ACADEMIAenCASA.net.
A través de esta nueva plataforma, el alumno podrá contactar con más de 200 profesionales de la enseñanza, rigurosamente seleccionados y formados en las nuevas tecnologías. Con una sencilla búsqueda, el alumno accede a los profesores disponibles para impartir clases de las materias y el nivel correspondientes a sus necesidades; aportando todos los datos relevantes de los profesores -cualificación, experiencia docente, disponibilidad horaria, valoraciones de otros usuarios y precio de la clase, etc…- necesarios para facilitar la elección del profesor más adecuado.
El website permite a profesor y alumno desarrollar la clase de la misma forma en que se daría de forma presencial. Para ello, ACADEMIAenCASA.net pone a disposición de los usuarios una serie de aplicaciones de manejo intuitivo que se integran en una pizarra virtual compartida: videoconferencia, mensajería instantánea, aplicaciones para dibujo y editor de textos y de símbolos matemáticos, entre otras. Además, todas las clases quedan grabadas para que el alumno pueda visualizarlas tantas veces como necesite. Terminada la clase virtual, el alumno puntúa al profesor y valora la sesión, aportando información a otros usuarios a la hora de escoger profesor.
Y, lo mejor de todo, al evitar desplazamientos se reducen los costes y se optimiza el tiempo de los profesores.
Probar esta novedosa herramienta es, además de fácil, gratuito. Durante la fase de lanzamiento y hasta el próximo 31 de diciembre, los alumnos que se registren en ACADEMIAenCASA.net podrán utilizar la plataforma y recibir su primera clase totalmente gratis.

La voz de los estudiantes

0

WISE inicia la búsqueda de la nueva generación 2012

El programa WISE La Voz de los estudiantes apoya el desarrollo de los estudiantes y les anima a que se vean como motores del cambio en el campo de la educación. Los 30 jóvenes seleccionados serán invitados a participar activamente en la cumbre de WISE en Doha -que tendrá lugar entre el 13 y 15 de noviembre- y podrán estar presentes en muchas experiencias globales que se desarrollarán en 2013.
Desde 2011 los estudiantes seleccionados por WISE han tenido la oportunidad de colaborar en el tema Incrementar el acceso a la educación a través de la innovación. Para documentarse sobre este tema, asistieron al 6º Congreso Mundial de Jóvenes en Brasil, la conferencia sobre eLearning en Benin en África y el Fórum de Jóvenes en India, entre otros importantes eventos. También visitaron proyectos sobre el terreno para incrementar su conocimiento práctico y comprender mejor los problemas a los que hay que hacer frente.

QUIÉN PUEDE POSTULARSE: Estudiantes altamente motivados, de entre 18 y 25 años, con experiencias sobresalientes y/o originales en el campo académico y educativo.

EL PROCESO: Actualmente está abierto el proceso de recepción de nominaciones y solicitudes. Puedes descargarte el formulario oficial en la web de WISE: www.wise-qatar.org. Importante: solo las primeras 300 candidaturas que se reciban on line se evaluarán.

CUÁNDO: El plazo de solicitudes online termina el 30 de junio de 2012.

CRITERIO DE SELECCIÓN: Los participantes deben estar matriculados (o recientemente graduados) en un curso de un colegio o universidad reconocida y deben tener ganas de contribuir con parte de su tiempo al Programa durante todo el año. Los criterios completos se pueden consultar en www.wise-qatar.org.

Primera Comunidad Iberoamericana de Emprendimiento Digital

0

Creada por la Uned, Csev, Telefónica, Santander y el MIT

Esta iniciativa de innovación educativa online pionera en España, nace con vocación de extenderse a toda la comunidad hispanohablante iberoamericana. Esta primera edición, que comenzará el próximo curso académico, estará dedicada a enseñar a programar aplicaciones para móviles con el software creado por el MediaLab del MIT: App Inventor. Esta formación tecnológica se complementará con técnicas de emprendimiento para que los alumnos puedan comercializar sus desarrollos al final del curso.
Además de enseñar habilidades tecnológicas y de emprendimiento dentro del mundo digital, el curso servirá para articular metodologías de aprendizaje innovadoras, en las que CSEV tendrá un papel determinante. Telefónica se unirá al acuerdo sumando apoyo tecnológico a través de su departamento de formación Telefónica Learning Services y Banco Santander respaldará con la trayectoria de la Red Universia.

Las universidades españolas por la inclusión de estudiantes con discapacidad

0

Según los resultados del Proyecto Distel

Ésta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda celebrada el pasado 13 de junio en Madrid, con motivo de la presentación del proyecto DISTEL, financiado con las ayudas del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que se ha llevado a cabo a través de un consorcio formado por Fundación CNSE, Fundación Vodafone España y Fundación Universia.
Aspectos tecnológicos como la usabilidad, la arquitectura de la información, el diseño gráfico o la matrícula simplificada, facilitan la integración de las personas con discapacidad.
El portal www.quierounawebaccesible.com recoge recomendaciones que los servicios digitales deberían seguir para garantizar la completa accesibilidad y el uso eficaz de los mismos por parte del colectivo de personas sordas.

Los investigadores españoles miran al extranjero

0

Según el Informe I+D+I Innovacef 2012

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF), en colaboración con la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, el Colegio Oficial de Físicos y la Fundación Universidad-Empresa, ha presentado los resultados previos del séptimo Innovacef, un informe de periodicidad anual con el que se pretende contribuir a mejorar el sistema nacional de I+D+i mediante el conocimiento de la situación de los jóvenes investigadores que trabajan en España y su comparación con la de los científicos españoles que realizan su labor en el extranjero.
Innovacef 2012 se ha realizado sobre una muestra 789 científicos, divididos en 642 jóvenes investigadores que realizan su actividad en España y 147 científicos españoles que desarrollan su actividad en el exterior.

España

En el Innovacef 2012, los jóvenes investigadores que trabajan en España han otorgado un 4 sobre 10 al grado de confianza que les transmite el sistema nacional de I+D+i. Este valor es el menor que ha obtenido el índice en sus siete ediciones. Por Comunidades Autónomas, los jóvenes investigadores que manifiestan un mayor grado de confianza en su sistema de I+D+i son, por este orden: Cataluña (4,5), Galicia (4,4) y Andalucía (4,2). Todas estas cifras superan al índice general, pero se encuentran todavía alejadas del nivel de unas expectativas medias.

Españoles en el extranjero

En el Innovacef 2012 se ha mantenido el grado de confianza de los científicos españoles en el extranjero en los mismos 5,7 puntos del año 2011. Dicho índice alcanzó un máximo nivel en el año 2010 con 6,3 puntos.
Estos científicos, que principalmente realizan su actividad en países de la Unión Europea y Estados Unidos, han considerado que el mejor lugar para investigar es Holanda con una puntuación de 6,2 puntos, seguido de Alemania (6) y Francia (5,8).

Grado de confianza de jóvenes investigadores en España

Por lo que respecta al balance de la movilidad investigadora, el 76% de los jóvenes investigadores que trabajan en España, tiene altas posibilidades de marcharse al extranjero, lo que representa un incremento del 14% respecto a Innovacef 2011 (62%).
En cambio, el porcentaje de científicos españoles que podría regresar en el espacio de temporal de dos años o cuando finalice su actual relación laboral es del 30%, manteniéndose estos datos en cifras similares a las del año pasado (29%).

Casi 300 alumnos se gradúan en Florida Universitaria

0

Francesc Llobell, presidente de Consum, padrino de la promoción

En esta ocasión, el padrino de la promoción fue Francesc Llobell, presidente de Consum Cooperativa, que dio algunos consejos al alumnado desde su propia experiencia de 40 años trabajando en el ámbito del cooperativismo y animó a los presentes a no quedarse quietos.
El reconocimiento al trabajo de los estudiantes se repitió a lo largo de todos los discursos de la tarde por parte del equipo docente.
En nombre de los alumnos universitarios hablaron Miguel Rodríguez y Eva María Cervera que agradecieron a sus familiares y profesorado el apoyo recibido. De la misma manera, Rafael Ribelles y Pilar García en representación del alumnado de masters, destacaron que en estos tiempos en que tanto se habla de crisis se debe hacer valer el capital humano y la formación continua porque ya no vale ser el mejor sino que hay que ser diferente.
La imposición de becas fue uno de los momentos más emotivos del acto, no sólo para el alumnado universitario sino también para el profesorado y los familiares.
Clemente Morales, presidente de Florida Grup Educatiu fue el encargado de clausurar el acto.

Nuevo calendario de implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria

0

Los cambios se posponen al curso 2014-2015

Por lo tanto, queda diferida hasta el curso 2014-2015 la implantación de:
– El nuevo 4º curso de la ESO.
– Los nuevos Programas de Cualificación Profesional Inicial, salvo en aquellas Comunidades Autónomas que hubiesen ejercido su potestad de anticipar su implantación al curso 2011-2012.
Esta demora se convertirá previsiblemente en una suspensión indefinida una vez aprobada la reforma educativa que se propone acometer el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Las principales razones para este retraso en la implantación de medidas previstas para el curso 2012-2013 han sido:
– Las medidas, adoptadas principalmente para reducir el abandono escolar, no serán eficaces y, en todo caso, se consideran insuficientes, especialmente en lo relativo a la primera diversificación en la etapa final de la ESO.
– En segundo lugar, conllevarán un elevado coste económico que no se encuentra suficientemente analizado en las correspondientes memorias (especialmente el gasto que implicará el nuevo curso de 4º de la ESO) y que las Comunidades Autónomas no están en condiciones ahora de afrontar a partir del próximo curso.

InterRail cumple 40 años

0

Hoy en día se puede viajar por 30 países europeos

Los países adscritos a InterRail son Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Francia (incluye Mónaco), Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Austria (incluye Liechtenstein), República Checa y Polonia, Italia, Grecia, Turquía, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Serbia, Macedonia, Portugal, Reino Unido e Irlanda.

En la actualidad, existen dos tipos de pases:
1)InterRail Global Pass: que permite viajar por todos los países de Europa cuyas empresa ferroviarias están adscritas a InterRail por un período concreto (de 5 días a un mes).
2)InterRail One Country Pass: que permite viajar a la carta con diferentes precios según los días de viaje y el país elegido.

Además del pase para adultos, existen las siguientes variantes:
Child: se destinan a niños entre 4 y 11 años cumplidos el primer día de validez del pase.
Youth: se destinan a jóvenes que no tengan cumplidos 26 años el primer día de validez del pase.
Senior: se destinan a adultos con 60 años cumplidos el primer día de validez del pase.

InterRail puede adquirirse en España 3 meses antes de la fecha del primer día de validez y es personal e intransferible.

Puede encontrarse más información relacionada con InterRail (precios, rutas, etc…) en Internet, tanto en www.renfe.es/interrail como en el sitio oficial de InterRail: www.interrailnet.com

La Escuela TAI convierte las artes escénicas en grados universitarios

0

Es una apuesta pionera en el panorama universitario español

Tal y como afirma Inés Hidalgo, responsable de Relaciones Institucionales de la Escuela, TAI es de las pocas escuelas, la única adscrita a una universidad pública, que está acreditada para ofrecer un Grado en Artes Escénicas y la única, en toda España, que lo puede hacer en Composición Musical, en virtud del convenio firmado en mayo de 2011, con la Universidad Rey Juan Carlos y verificación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) y la Comunidad de Madrid.

El nuevo Grado en Artes Escénicas, que empieza este curso 2012-2013, define un programa de estudios de cuatro años que persigue el desarrollo completo de las habilidades creativas y técnicas, potencial intelectual y expresivo de los actores que les permita abordar proyectos escénicos y audiovisuales tanto en formatos clásicos como contemporáneos. Esto es especialmente importante en un momento en el que la demanda de programación audiovisual aumenta día a día y es más necesario que nunca contar con nuevos profesionales cualificados para las áreas de cine y televisión.

Los estudios en Composición de Músicas Contemporáneas, también de cuatro años de duración, tienen como objetivo que el alumno adquiera una consistente técnica compositiva tanto en el género clásico-contemporáneo como en el jazz, siendo la primera Escuela en Europa que aúna la formación integral en estos dos géneros sin obligar a elegir al alumno entre ellos. Sin olvidar los estilos modernos, la composición para cine y televisión y las músicas del mundo, con especial atención a las nuevas herramientas tecnológicas musicales.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies